Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 17 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 17 de Noviembre de 2025 a las 15:20:20 horas

Carmelo Florido ha sido distinguido como mejor chef de Canarias / TA Carmelo Florido ha sido distinguido como mejor chef de Canarias / TA

Telde celebra los premios al chef Carmelo Florido y al restaurante La Tunera en el concurso ¡Qué Bueno Canarias!

El Gobierno local destaca su contribución a poner en valor el producto de cercanía, elevándolo a un nivel de alta cocina y contribuyendo a la economía

Lunes, 03 de Abril de 2023 Tiempo de lectura:

El Ayuntamiento de Telde felicita al chef teldense Carmelo Florido –propietario del Equilibrista 33- y al restaurante La Tunera, su jefe de cocina Manolo González y todo su equipo por los premios recibidos este lunes en la última edición del certamen ¡Qué Bueno Canarias!.

 

La alcaldesa Carmen Hernández destaca el talento de estos cocineros que en sus restaurantes ponen en valor el producto de cercanía, elevándolo a un nivel de alta cocina y contribuyendo a la economía local, la protección del sector primario y el cuidado del medioambiente.

 

Esto es lo que premia, precisamente, el Cabildo de Gran Canaria a través del certamen ¡Qué Bueno Canarias!, la utilización de productos de kilómetro 0 para innovar en la gastronomía. 

 

Por su parte, el concejal de Agricultura, Ganadería y Pesca, Servando González, se suma a las felicitaciones y destaca la calidad de los productos de Telde, muchos de ellos usados en el restaurante teldense La Tunera y en la cocina que lidera Carmelo Florido.

 

Carmelo Florido encuentra la receta para convertir lo cotidiano en extraordinario

Ni el galardón a mejor chef del archipiélago en 2022 recibido hace unos días en los premios gastronómicos regionales de ¡Qué bueno Canarias! ha hecho que Carmelo Florido deje de tener los pies sobre la tierra. Criado y con actual residencia en el municipio de Telde, Carmelo se sigue levantando todos los días a las siete de la mañana para supervisar que la cocina de su restaurante -El Equilibrista 33, ubicado en el número 23 de la calle Ingeniero Salinas, en la capital grancanaria- no deje de crear y mantener la calidad, esa que siempre se ha exigido a sí mismo en todo lo que hace.

 

Tras recibir numerosos premios y reconocimientos de las más prestigiosas guías gastronómicas, su día a día sigue siendo el mismo que cuando inauguró este negocio que se encuentra a escasos 500 metros de la playa de Las Alcaravaneras.

 

Un local que desde que recibió a su primer comensal hace diez años se ha propuesto llevar lo tradicional de los sabores típicos de Canarias a lo extraordinario, a lo más exquisito. Carmelo ha sido capaz de modernizar los alimentos que han presidido las mesas de las islas desde antaño. En la carta de su restaurante se puede encontrar desde makis con atún rojo y gofio, hasta un bocado de cochino gratinado en crema de higos o tataki de vaca canaria macerada con setas de Firgas. Todo hecho con productos locales.

 

 

Su objetivo es que el cliente reconozca los sabores de la cocina de las madres y las abuelas canarias y elevarlo a un nivel superior. «Mi forma de entender la cocina me dice que esa la mejor manera para que se valore de verdad nuestro producto», asegura.

 

Todo lo que ha conseguido tiene un recorrido detrás de más de tres décadas de trabajo. De joven nunca se marcó el objetivo de llegar a ser un reconocido cocinero, ni siquiera pensaba que iba a acabar ganándose la vida entre fogones. Sin embargo, desde muy niño, sin darse cuenta, fue recogiendo los valores y los conocimientos culinarios que le transmitían en el hogar. «Mi madre era la más pequeña de ocho hijos y era quien se encargaba de cocinar para todos cuando sus padres eran más mayores. Tenía una mano increíble. Se notaba que le gustaba mucho», cuenta el chef, que muchas veces le tocaba ayudar a hacer la comida, algo que le divertía, pero que nunca durante su infancia pasó a ser algo más que un juego.

 

Carmelo reconoce que siempre ha sido muy inquieto, lo que le llevó a marcharse de casa a los 17 años para buscarse la vida. Fue cuando empezó a trabajar para un nuevo hotel que se había abierto en el sur de Gran Canaria cuando se despertó el talento que llevaba dentro. Su contrato ponía que iba a ser freganchín, pero durante la inauguración del hotel surgió un problema en la cocina y él, gracias a su intuición y los conocimientos adquiridos en casa de niño pudo solucionarlo. Inmediatamente el jefe de cocina se fijó en él y le hizo cambiar el estropajo y el jabón por el delantal y los cuchillos.

 

«Desde ese día no he dejado de aprender y sé que tampoco dejaré de hacerlo nunca. La cocina, como en la vida, está en continuo cambio y tenemos que experimentar a cada momento con lo que tenemos delante», asegura.

 

La excelencia de su trabajo radica en convertir un producto cotidiano, que a primera vista parece simple y aburrido, en algo de mucho valor. «Si al gofio lo encasillas en que solo se puede usar con la leche y no lo sacas de ahí, se va a quedar simplemente en eso», explica.

 

Una cadena que llega a agricultores y ganaderos

«Yo me debo a los productos de mi isla. Siento que mi cometido como cocinero es exaltar lo nuestro. A la gente que viene de fuera quiero enseñarle cuáles son nuestros productos y qué sé hacer con ellos. También es lo que quieren ver. Esto es como una cadena. Si se hace bien, el valor de estos productos aumenta. Si el precio acaba subiendo porque es muy demandado, también termina repercutiendo en el trabajo de nuestros agricultores, haciendo que su cometido sea mejor recompensado y sea más rentable el esfuerzo que hacen», abunda.

 

Y es que Carmelo ha encontrado la receta para convertir lo cotidiano en extraordinario. «Para ser internacional, primero hay que ser local». «Sin pasión no hay un buen producto». Son algunas de las frases que Carmelo tiene grabadas a fuego en su mente y que le han llevado al éxito.

 

Fuente: Juan Pérez/C7.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.