La ciudad de Telde registró el pasado mes de diciembre un total de 579 contrataciones en actividades relacionadas con la economía azul, un 31,64 % menos que en noviembre, cuando se formalizaron 2.771 y un 45,33 % menos que en diciembre de 2021, cuando se contabilizaron 1.059.
El cuanto al número de parados en el sector de la economía azul, se sitúan en los 2.266, un -1,95 % con respecto a noviembre (2.311) y un - 6,71 % en relación a diciembre de 2021 (2.429).
Estos 2.266 desempleados teldenses en economía azul representan un 21,78 % con respecto al total de parados que registra el municipio a fecha de diciembre de 2022. Mientras que las 579 contrataciones suponen el 28,94 %.
De los 2.266 teldenses que están en paro y que están encuadrados en actividades relacionadas con la economía azul, el 57,72 % son mujeres y el 42,28 % son hombres. Mientras que el 45,06 % son parados de larga duración y el 54,94 % no lo son.
Por último, de las 579 contrataciones que se registraron en diciembre en puestos de trabajo encuadrados en la economía azul, el 59,07 % tuvieron como beneficiarios a hombres mientras que el 40,93 % fueron a mujeres. El 59,34 % corresponden a contratos indefinidos y el 40,66 % a contratos temporales.























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156