El aceite elaborado por la almazara del Centro Ecológico Cultural Los Olivos, en Telde, ha sido galardonado con el segundo premio y mejor imagen del VII Concurso Insular de Aceite de Oliva Virgen Extra de Gran Canaria, convocado por el Cabildo grancanario.
El consejero de Sector Primario y Soberanía Alimentaria, del Cabildo de Gran Canaria, Miguel Hidalgo, entregó este viernes 13 de enero, en las instalaciones de la granja agrícola experimental del Cabildo, los premios de este concurso, con el que la consejería promueve y difunde el cultivo del olivo y sus productos y fomenta la calidad de los aceites insulares.
Según Hidalgo, el objetivo es “reconocer la labor de las personas que trabajan el olivo en la isla y poner en valor el producto local y la importancia de consumirlo”. El cultivo del olivo se ha extendido por la Isla, desde la celebración de la primera edición de este concurso en 2012, pasando de 54 has cultivadas a más de 230 en el año 2021 y más de 12.660 árboles diseminados.
Tres de las ocho muestras de aceite participantes se repartieron los 2.800 euros en premios: El capote y El olivo canario obtuvieron el tercer y segundo premio, dotados con 300 y 500 euros respectivamente; la mejor imagen y presentación, sin dotación económica, fue también para El capote y el premio al mejor aceite de Gran Canaria 2022, dotado con 2.000 euros, fue para aceite Burro Safari Tirajana.
La participación en esta edición del concurso se vio afectada por las condiciones climatológicas adversas durante la floración -intensas calimas, olas de calor y fuertes vientos- que ocasionaron una importante reducción en la producción de aceituna y que algunas almazaras ni siquiera hayan podido elaborar sus aceites.
Gran Canaria cuenta con 15 almazaras y 5 envasadoras y se ha pasado de las rudimentarias de molinos de piedra y prensa, que producían aceite hace siglos en el sureste de la Isla, a modernas instalaciones que trabajan en sistema continuo de dos fases. La producción anual tiene una horquilla de oscilación muy amplia, entre 300 y 30.000 litros/año, en función de las condiciones de las cosechas y las almazaras. Las variedades de aceitunas empleadas, que confieren al aceite de Gran Canaria su sabor característico, son Verdial de Huévar, conocida como “del país”, Arbequina, Picual y Hojiblanca.
Felicitación de la alcaldesa Carmen Hernández
Tras tener conocimiento por este periódico del nuevo premio obtenido por el aceite elaborado por el Centro Ecológico Cultural Los Olivos, la alcaldesa Carmen Hernández ha patentizado públicamente en las redes sociales su felicitación a José Luis Moreno, propietario de la finca, "por el segundo premio logrado en VII Concurso Insular de Aceite de Oliva Virgen Extra de Gran Canaria.
"Este galardón es un reconocimeitno al trabajo y esmero de esta finca de Telde para ofrecer un producto de kilómetro 0 de excelente calidad con el añadido de ser ecológico, contribuyendo así al cuidado del medioambiente", ha expresado la primera mandataria local.
Felicidades a José Luis Moreno, propietario del Centro Ecológico Cultural Los Olivos, por el segundo premio logrado en VII Concurso Insular de Aceite de Oliva Virgen Extra de Gran Canaria. https://t.co/81hOq5Gg1v
— Carmen Hernández (@CarmenHdezNC) January 13, 2023
Listado de premios
1º Premio Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de Gran Canaria 2022
Aceite Burro Safari las Tirajanas (Santa Lucía de Tirajana)
Elaborado, en su propia almazara.
Cuenta con 1.600 olivos entre los que se encuentra un olivar antiguo.
Elaborado a principios de noviembre.
Aceitunas 80% variedad Verdial y 20% variedad Picual
Es un aceite con un frutado verde intenso con notas maduras. Aromas a hierba fresca, manzana y plátano; con equilibrio entre amargo y picante en el que destaca su armonía y complejidad.
2ª Premio y Mejor Imagen
Aceite El Olivo Canario (Telde)
Elaborado en la almazara del Centro Ecológico Cultural Los Olivos, donde dispone de 20.000 m2 dedicados al cultivo del olivo
100% ecológico
Elaborado a finales de septiembre
Aceitunas 100% variedad Picual
Es un aceite con un frutado verde-maduro, intenso, aromas a tomate, hierba; intensidad de amargo y picante medias y gran persistencia.
3º Premio
Aceite El Capote (Valsequillo)
Empresa agrícola familiar ubicada en la zona del Pedregal
200 olivos de la variedad Verdial y algunos centenarios, en los más de 80.000 m2 de superficie total cultivada.
Elaborado en noviembre
Aceituna 100% variedad Verdial
Es un aceite con un frutado maduro de intensidad media que recuerda el plátano y la alcachofa; con amargos y picantes suaves y equilibrados.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.222