TELDEACTUALIDAD
Telde.- Los ocho aeropuertos canarios (Fuerteventura, La Gomera, Gran Canaria, El Hierro, CeÌsar Manrique-Lanzarote, La Palma, Tenerife Norte y Tenerife Sur) han recibido la certificacioÌn del programa de AcreditacioÌn de Salud Aeroportuaria del Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI), un programa que evaluÌa el cumplimiento de las medidas sanitarias recomendadas por la propia ACI, la OrganizacioÌn de AviacioÌn Civil Internacional (OACI), la EASA, el Centro Europeo de PrevencioÌn y Control de Enfermedades (ECDC) y las guiÌas de la OrganizacioÌn Mundial de la Salud (OMS), y que se encuentran a su vez alineadas con los objetivos del Plan de RecuperacioÌn Operativa puesto en marcha en Aena en abril de 2020 y que estaÌ aplicando a todos los aeropuertos de la red.
Airport Health Accreditation (AHA) demuestra el compromiso continuo de Aena con las medidas adoptadas para la seguridad de empleados y pasajeros a raiÌz de la pandemia, con el objetivo de volver a recuperar la confianza de los viajeros en el transporte aeÌreo.
Junto a los aeropuertos canarios tambieÌn han obtenido la acreditacioÌn los aeroÌdromos de Alicante-Elche Miguel HernaÌndez, Bilbao, Ibiza, Menorca, Girona-Costa Brava, MaÌlaga-Costa del Sol, Sevilla y Valencia a los que se suman los aeropuertos Adolfo SuaÌrez Madrid-Barajas, Josep Tarradellas Barcelona-El Prat y Palma de Mallorca, que ya obtuvieron la certificacioÌn a principios de año. En total, hasta este momento, han obtenido esta certificacioÌn 19 aeropuertos, estando el resto en proceso de tramitacioÌn.
Como ha publicado el Centro Europeo de Control y PrevencioÌn de Enfermedades (ECDC) en su "guidelines for covid-19 testing and quarantine of air travellers", el transporte aeÌreo se ha demostrado como un entorno de baja prevalencia del virus, sumando menos del 1% de los casos detectados de covid-19 y sin incremento en la ratio de transmisioÌn.
Medidas para toda la red de Aena
Los protocolos y medidas se aplican en todos los aeropuertos de la red de Aena. Entre estas medidas, ACI ha certificado el refuerzo de la limpieza y desinfeccioÌn en las instalaciones, el control de los aforos maÌximos permitidos y la adaptacioÌn de los distintos procesos operativos a la nueva realidad.
Asimismo, ACI ha valorado la instalacioÌn de mamparas protectoras (los aeropuertos canarios han instalado maÌs de 500 mamparas distribuidas en distintos puntos de las terminales: mostradores de facturacioÌn, puertas de embarque, controles sanitarios, filtros de seguridad, puntos de informacioÌn al pasajero, etc.); de señaleÌtica informativa mediante pantallas digitales, carteles y megafoniÌa con mensajes de uso de mascarilla, distancia personal, higiene de manos, etc., asiÌ como marcas y huellas de distanciamiento social o anulacioÌn de asientos. Aena ha elaborado 84 nuevos mensajes, que incluyen todas estas variaciones en diferentes idiomas, y se han creado maÌs de 400 adaptaciones para los diferentes espacios de las infraestructuras.
AdemaÌs, en los aeropuertos del ArchipieÌlago se han instalado cerca de 400 dispensadores de gel hidroalcohoÌlico y otros elementos contactless como griferiÌa (unas 800 unidades nuevas).
Sobre todas estas medidas Aena ha trabajado y sigue trabajando de forma constante en todos sus aeropuertos para recuperar el traÌfico de forma segura. Su Plan de RecuperacioÌn Operativa incluye maÌs de 100 medidas, entre las dirigidas directamente a pasajeros, operativas y organizativas.
"Aportar seguridad sanitaria, acreditada a nivel mundial, en nuestros aeropuertos es probablemente la mayor contribucioÌn que podemos hacer en este momento al sector turiÌstico de las Islas", afima el director de Aeropuertos del Grupo Canarias en Aena, Mario Otero, quien tambieÌn destaca "la implicacioÌn que ha demostrado el colectivo de Aena encargado de la AtencioÌn e InformacioÌn a los Pasajeros que, con una renovada imagen, mantiene una actitud proactiva y ayuda a los clientes y usuarios a preservar las normas sanitarias contra la propagacioÌn de la covid-19".
AHA es el primer programa mundial concebido especiÌficamente para el sector aeroportuario a partir de la crisis de la COVID-19. La acreditacioÌn ha sido otorgada despueÌs de una cuidadosa evaluacioÌn de las medidas y procedimientos sanitarios que Aena y las autoridades españolas han introducido en todas las aÌreas y procesos del pasajero.
Los pasajeros pueden consultar en la paÌgina web de Aena la informacioÌn actualizada relativa a las medidas implantadas en los aeropuertos, las recomendaciones para su viaje (antes de dirigirse al aeropuerto, una vez en la instalacioÌn, en el avioÌn y en el aeropuerto de destino) y las restricciones vigentes en los distintos territorios.























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156