TELDEACTUALIDAD
Telde.- Telde ofrece su producción local en la octava edición de la feria Gran Canaria Me Gusta que abrió este viernes sus puertas en Infecar dentro del formato híbrido de este año, que cuenta con 47 expositores del 7 al 9 de mayo y un aforo limitado y gratuito de 3.500 personas al día.
El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, ha indicado durante la inauguración que esta es una cita "irrenunciable" para la isla dentro del objetivo de promoción del producto y productores locales y la gastronomía.
Esta feria mantiene su interés por "convertir los valores de la tierra después en arte para para ser de eso también un atractivo en la diversificación turística de la isla". Para Morales, la gastronomía es un elemento diferenciador que ha ganado valor en los últimos años.
Por este motivo, y para compensar la limitación de aforo por las restricciones sanitarias de la COVID-19, la feria mantendrá activo las 24 horas en mercado virtual Gran Canaria Me Gusta para compras online y en esta edición "va a congregar por primera vez los premios del XXVIII Concurso Insular de Quesos y de la cata de vino" además de la primera edición del certamen gastronómico regional.
La octava edición ha abierto con sus 47 expositores, porque, como ha resaltado el presidente insular, "no podríamos renunciar este año a poner en marcha esta octava feria" porque ahora "más que nunca" es necesario reafirmarnos "en el valor del sector primario, de la agricultura y de la ganadería"
La Feria Gran Canaria Me Gusta 2021, apuesta por unos contenidos en streaming que van a ser del interés de los y las profesionales presentes en la isla, pero también de todos aquellos amantes del sector que a nivel nacional se conectarán en lo que será el primer evento gastronómico a lo grande que se celebrará en Canarias desde el comienzo de la pandemia.
Además, la feria, ha subrayado Morales, contará con la presencia de varias Estrellas Michelín que visitarán la isla, a los productores y conocerán el producto local "para intercambiar experiencias entre los profesionales del sector".
La octava edición ha abierto con sus 47 expositores, porque, como ha resaltado el presidente insular, "no podríamos renunciar este año a poner en marcha esta octava feria" porque ahora "más que nunca" es necesario reafirmarnos "en el valor del sector primario, de la agricultura y de la ganadería".
El sector primario de Gran Canaria "ha sufrido" a causa de la crisis derivada de la pandemia, pero se establecieron marcos de comercialización, un canal social para repartir 23.000 cestas de 15 kilos de producto en los comedores de 180 centros escolares, Banco de Alimentos, Cáritas, Oportunidades de Vida y subvenciones y ayudas directas para paliar la afección del sector turístico, principalmente. El mismo objetivo que estas acciones realizadas en los últimos meses sigue la convocatoria de esta octava edición de la feria Gran Canaria Me Gusta, ha recordado, que busca servir de impulso para los profesionales del sector primario y avanzar en la soberanía alimentaria.
Entre los días 7, 8 y 9 están previstas exhibiciones de cocina en directo de una decena de chefs locales y otros tres con Estrella Michelín: Carolina Sánchez, Paco Morales y Oriol Castro.
Además de las exhibiciones, también habrá talleres, catas, degustaciones, cocina en vivo, en los tres pabellones de Infecar y actividades infantiles en el Palacio del Congresos del recinto ferial en horario de mañana y tarde, de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas.
Primer día
La tarde de este viernes tendrá lugar la I edición del Concurso de Cocina Feria Gran Canaria Me Gusta, en esta ocasión con la modalidad “Cocina Jóvenes Talentos”, dirigida a los estudiantes locales y su evolución en las escuelas. Antes habrá una exhibición conjunta sobre la Cabra y el Cabrito de Gran Canaria propuesta por el investigador de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Tacho Argüello, al que acompañará el chef de Cocina en Acción, Ruimán Déniz. Mientras se celebra el concurso se subirá al escenario uno de los últimos jóvenes talentos de la cocina grancanaria, Willy Ramírez, chef y propietario del Restaurante Pícaro, que ostenta un BIB Gourmand Michelin desde el año 2019 y que nos enseñará el trabajo que está llevando a cabo ahora mismo en su local con los fermentados propios y la aplicación en la cocina.
Producción local y oferta gastronómica y turística
El municipio de Telde promociona sus productos de kilómetro 0 y su oferta gastronómica y turística en la feria Gran Canaria Me Gusta que se celebra hasta el domingo en el recinto ferial de Infecar.
El alcalde, Héctor Suárez, y los concejales de Agricultura, Ganadería y Pesca y Turismo, Auri Saavedra y Jonay López, participaron este viernes en el acto inaugural de esta feria que se ha consolidado con el paso de los años en un gran escaparate en el que se pone en valor los recursos de cada uno de los municipios de la Isla.
El regidor municipal explicó que “el turismo y sector primario se han aunado para, desde este stand, poner en valor los productos de alta calidad de Telde, y lo hacen de la mano de las entidades privadas, creando sinergias para potenciar y promocionar los recursos del municipio y contribuir así a la generación de economía y empleo”. Esta colaboración, precisó Héctor Suárez, “es aún más vital en medio de la crisis ocasionada por la pandemia, un momento en el que la unión se antoja la herramienta más útil para salir delante de esta delicada situación”.
La concejala de Agricultura, Ganadería y Pesca, Auri Saavedra, resaltó “la unión de los productores presentes en esta feria con el objetivo de promocionar los productos del municipio” y anunció la intención de ampliar en próximas ediciones el espacio del stand de Telde
Por su parte, la concejala de Agricultura, Ganadería y Pesca, Auri Saavedra, resaltó “la unión de los productores presentes en esta feria con el objetivo de promocionar los productos del municipio” y anunció la intención de ampliar en próximas ediciones el espacio del stand de Telde “ya que son muchas las personas y empresas que han mostrado su intención de participar bajo el paraguas del Ayuntamiento en esta feria”.
En esta ocasión participan junto al Consistorio la Asociación Canaria de agricultores profesionales Asoja, La Higuera Mayor, Cosecha Directa, Fincas Orgánicas Canarias, Adesco con la finca agroecológica de El Viso, Señorío de Cabrera, Bodegas Hinojo y Miel Florido.
Por último, el concejal de Turismo, Jonay López, destacó que “la participación de Telde en esta feria, la primera que se celebra presencial tras el inicio de la pandemia, era imprescindible ya que es un marco incomparable para promocionar la oferta turística de la ciudad de la mano de la Concejalía de Agricultura, Ganadería y Pesca”. De esta manera, “en el stand del municipio se pone en valor tanto la planta alojativa como la cultura, el paisaje, la gastronomía y los productos del sector primario, todos ellos recursos que conforman la oferta turística de la ciudad”.











































































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156