TELDEACTUALIDAD
Telde.- El Ayuntamiento de Telde puso en marcha hace unas semanas el Programa de Formación en Alternancia con el Empleo (PFAE) Caminos con la participación de 15 desempleados mayores de 30 años y que ahora, hasta el próximo mes de junio, se capacitarán como guías, monitores e informadores ambientales.
La concejala de Desarrollo Local, Industria, Comercio y Pymes, Lidia Mejías (Coalición Canaria), visitó estos días al alumnado de este PFAE, uno de los seis con los que cuenta Telde, que está financiado por el Servicio Canario de Empleo con 311.326,85 euros.
La edil pudo conocer y dar la bienvenida a los asistentes al programa, e hizo hincapié en que "para dar apoyo a la formación para el empleo es muy importante para el Ayuntamiento, sobre todo en esta época en la que el mercado laboral comienza a resentirse como consecuencia de la pandemia. Consideramos que este tipo de programas aportan calidad y distinción al alumnado, y además les ofrece las herramientas necesarias que les abrirán las puertas de futuros puestos de trabajo".
En una nota de prensa, Mejías explica que este PFAE, al igual que los otros cinco, inició su andadura "cumpliendo con todas las medidas de seguridad y prevención exigidas". Se ha establecido un protocolo "estricto", atendiendo a las directrices marcadas por el propio Servicio Canario de Empleo, a través, entre otras, de la puesta en marcha de medidas preventivas frente a la covid-19, tales como la creación de grupos burbuja, la ampliación de los espacios de desarrollo de los cursos o la colocación de señalética en las infraestructuras.
El programa, enmarcado en la rama de Seguridad y Medio Ambiente, tiene por objetivo la formación en el certificado de profesionalidad de Interpretación y Educación Ambiental. Con este adiestramiento, el alumnado obtendrá la capacidad de guiar a grupos de personas por entornos del municipio, informando sobre el medio ambiente y sus valores, interpretando la influencia recíproca de las actividades humanas con el medio natural, y desarrollar programas coherentes de educación ambiental con la finalidad de facilitar los procesos educativos. Así, en el mercado laboral podrán optar a puestos como guía ambiental o de reservas naturales, informador/a ambiental, monitor/a de educación ambiental.
Los colectivos a los que se ofertarán estas actividades serán asociaciones vecinales, centros educativos y otros PFAE, siendo las actividades ofertadas Arenales y poblado aborigen del Sitio de Interés Científico de Túfia, Barranco Real de Telde, Monumento Natural del Barranco del Draguillo, Malpaso-Salinetas (Ruta Costera I), Playa de Ojos de Garza- Arenales de Tufia- Aguadulce (Ruta Costera II), Volcanes de Rosiana, Barranco de Las Goteras, Ruta de Calacio- El Gamonal- Rosiana, Ruta aborigen de Cuatro Puertas, Barranco de los Cernícalos, Sima de Jinámar-Montaña Rajada y La Casa Verde.
























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96