Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 16 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 15 de Noviembre de 2025 a las 23:35:30 horas

Caseta de información turística instalada en San Juan para prácticas del PFAE de guías (Foto TA) Caseta de información turística instalada en San Juan para prácticas del PFAE de guías (Foto TA)

Telde opta a 1,8 millones de euros para desarrollar seis PFAES en 2019

Los proyectos generarán puestos de trabajo para 120 desempleados teldenses

direojed Miércoles, 24 de Julio de 2019 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- El Ayuntamiento de Telde, que dirige Héctor Suárez, opta a 1,8 millones de euros para poner en marcha seis Programas de Formación en Alternancia con el Empleo (PFAE) para el ejercicio 2019, dirigidos a desempleados del municipio.

 

La coordinación de los seis proyectos se está haciendo a través de la concejala de Desarrollo Local, Comercio y Pymes del Consistorio municipal, Lidia Mejías, quien presentó al Servicio Canario de Empleo los nuevos programas.

 

El importe total de la subvención solicitada por el Ayuntamiento para poner en marcha los proyectos asciende a 1.867.961,10 euros, lo que supone destinar 311.326,85 euros a cada uno.

 

Los PFAEs darán formación y empleo temporal a 120 teldenses, 20 por programa, que se dividen de la siguiente manera: 15 plazas están destinadas a los alumnos y cinco a los equipos técnicos directivos, formados por un director/a, un coordinador/a, dos docentes y un o una auxiliar administrativo/a.

 

Cada PFAE consta de un 25 por ciento de formación teórica-práctica y un 75 por ciento de experiencia profesional que el alumnado desarrollará como servicio público.

 

Los seis proyectos presentados para este 2019 son:

-PFAE Rincones (promoción turística local e información al visitante), donde el alumnado desarrollará la función de guía turístico de Telde.

-PFAE Fusiones (soldadura con electrodo revertido y TIG), donde el alumnado se formará para soldador profesional.

-PFAE Conecta (sistemas microinformáticos), en el que el alumnado se formará para informático de sistemas.

-PFAE Oxitel (limpieza de superficies y mobiliarios en edificios y locales), donde el alumnado desempeñará la función de limpiador profesional.

-PFAE Magarza (instalación y mantenimiento de jardines y zonas verdes), en el que el alumnado desarrollará labores de jardinería.

-PFAE Caminos (interpretación y educación medioambiental), donde el alumnado se formará para guía y promotor turístico rural.

 

Todos los programas están dirigidos a desempleados menores de 30 años, excepto los PFAE Caminos y Fusiones, que se dirigen a alumnos y alumnas a partir de 30 años. Además de la formación específica para obtener el certificado de profesionalidad de cada rama, los estudiantes trabajarán sus habilidades sociales para la búsqueda de empleo, como son: el trabajo en equipo, la resolución de conflictos, la gestión del cambio y comunicación y la prevención de riesgos laborales. También recibirán formación en idiomas e igualdad y se les preparará para trabajar tanto por cuenta propia como ajena.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.