La biblioteca municipal Saulo Torón (Arnao) de Telde acoge este jueves la inauguración, a las 19.00 horas, de la exposición Los Muertitos de José Rosales y Tomás Pérez-Esaú, y la actuación musical del cantante Heriberto Cruz que presentará su disco Versos al tiempo, un trabajo que ha dedicado a Alonso Quesada, Tomás Morales y Saulo Torón.
La muestra, una obra del artista José Rosales en colaboración con Tomás Pérez-Esaú, es la primera de las actividades del programa de actos por el Día de las Bibliotecas en Telde.
Y en paralelo a esta exposición, durante dos meses, del 21 de octubre al 21 de diciembre, se desarrollará Conversaciones con lxs Muertitxs, un ciclo de charlas y debates en torno al pensamiento y la obra de distintos autores (Saulo Torón, Michelangelo Buonarroti, Claude Debussy, Walter Benjamin y Leonora Carrington).
Sinopsis
Asistimos desde la creación y puesta en marcha de las plataformas de comunicación online a una avalancha de frases, dichos, sentencias, pensamientos, muchas sin autoría reconocida pero miles de ellas con las autorías totalmente confundidas. Y así, si buscamos en la red, junto a las "frases bonitas que te llegarán al alma", aparecen textos y pensamientos de célebres artistas, filósofos, poetas o pensadores totalmente vacíos de identidad y edulcorados con una supuesta filosofía que pretende convertirnos en seres inteligentes, maduros y sabios a base de posts con fondos de flores de bonitos colores. Esos maestros, en los días de esplendor de su creatividad, experimentaron el proceso dinámico que es la reflexión, una fuerza viva y cambiante del ser humano; es decir, el motor del desarrollo personal y la base del progreso de toda cultura. Parece que ahora nos conformamos con menos.
Urge que volvamos a tener la calma que nos permita volver a la reflexión, a la propia y también a la ajena, a la de los sabios que en el mundo han sido, que nos puede servir de guía en esta oscuridad invadida por las luces de las pantallas de los dispositivos móviles que gobiernan nuestros días. Por esta razón proponemos un paseo por el amor y la muerte. Por el amor al arte, en todas sus manifestaciones. Y por la muerte de todos los muertos convocados a este encuentro con los vivos. Todos ellos, aparte de su creación artística, dejaron frases, pensamientos, preguntas y respuestas que aún hoy, quizá hoy más que nunca, siguen invitando a la reflexión, a considerar la realidad desde puntos de vista más allá de lo evidente, a ser críticos y desconfiados hasta de los propios pensamientos, en pos de la tarea titánica que supone la creación del propio ser, antes de dejar de ser.
La presencia de los textos en la muestra es el detonante de la reflexión. Preguntas y respuestas que mueven a considerar lo establecido desde nuevos puntos de vista, en ocasiones marcados por la modernidad y la superación de antiguos paradigmas, en otras simplemente porque el abanico de posibilidades invita a crear una visión más amplia de la realidad que nos circunda. Así, a las respuestas de los pensadores, Rosales plantea preguntas que bien pudieran relacionarse estrechamente con ellas o también abrir nuevas lineas de pensamiento, cuestionando la validez de las respuestas e invitando a formular nuevas preguntas.
Programa de Conversaciones con lxs Muertitxs
Viernes 22 de octubre
Julio Pérez Tejera (poeta) conversará a las 11.00 h. con Saulo Torón sobre el viaje que nunca hizo.
Jueves 4 de noviembre
Angélica Castro (arquitecta) conversará con Michelangelo Buonarroti sobre alineaciones funerarias.
Jueves 18 de noviembre
Alejandro Ramos (músico) conversará con Claude Debussy sobre el rock en Canarias.
Jueves 2 de diciembre
Sergio Domínguez-Jaén (escritor) conversará con Walter Benjamin.
Lunes 20 de diciembre
Ángeles Alemán (crítica de Arte) conversará con Leonora Carrington.
Todas las conversaciones tendrán lugar en la Biblioteca Municipal Saulo Torón, en el Parque Arnao de Telde, a las 19.00 horas. El día 21 a las 20.00 horas y el 22 a las 11.30 horas actuará para los ausentes y para los presentes el cantautor Heriberto Cruz.























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96