Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 09 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 08 de Noviembre de 2025 a las 23:28:14 horas

El programa del festival se presentó este lunes en Telde/Francisco Javier Santana. El programa del festival se presentó este lunes en Telde/Francisco Javier Santana.

Telde, sede de dos conciertos del XVI Festival de Música Religiosa de Canarias

Los recitales tendrán lugar los días 3 y 19 de septiembre en la Basílica de San Juan

direojed Lunes, 23 de Agosto de 2021 Tiempo de lectura:

Por segundo año consecutivo, Telde acogerá el próximo mes de septiembre dos de los 19 conciertos programados en el Festival de Música Religiosa de Canarias en su XVI edición con la colaboración de la Concejalía de Cultura que dirige Juan Martel.

 

El primero es el viernes 3 de septiembre a las 20.00 horas en la Basílica de San Juan de Telde con la participación de Tania Lorenzo y Settecento.

 

El segundo tendrá lugar en el mismo templo y a la misma hora el domingo 19 de septiembre. Intervendrá el Coro de Cámara Ainur el miércoles 25 de marzo a las 20.00 horas en la iglesia de San Francisco.

 

El Festival de Música Religiosa de Canarias se reanuda en esta decimosexta edición con 19 conciertos que se celebrarán en seis islas del Archipiélago, después de las características especiales de la pasada edición, que estuvo marcada por la pandemia y obligó a la suspensión en el ecuador de la celebración del mismo, el 13 de marzo de 2020, sin poder finalizarse como estaba previsto.

 

El festival, que se celebrará del 26 de agosto al 26 de septiembre, fue presentado hoy en la ermita de San Pedro, en Telde, con la presencia del director general de Cultura del Gobierno de Canarias, Rubén Pérez; la consejera de Educación, Cultura, Deportes y Patrimonio Histórico del Cabildo de La Gomera, Rosa García; el concejal de Cultura y Ocio del Ayuntamiento de Telde, Juan Martel; el primer teniente de alcalde y concejal de Cultura del Ayuntamiento de la Villa de Moya, Octavio Suárez; y el director del festival, Gregorio Gutiérrez.

 

En el acto de presentación se dio a conocer las formaciones musicales y el programa de los conciertos, que tendrán lugar en las islas de Gran Canaria, Tenerife, Lanzarote, La Gomera, Fuerteventura y La Palma, donde tendrá lugar el primer concierto, que se celebrará el día 26 en el municipio de El Paso (Iglesia Nuestra Señora de Bonanza, 20.00 horas, con la participación de Tania Lorenzo y Settecento, que interpretarán el programa Nueve arias alemanas de Handel-Brockes).

 

El director general de Cultura del Gobierno de Canarias, Rubén Pérez, puso en valor la importancia de recuperar la escucha de este tipo de música en los espacios patrimoniales para los que fueron creados y destacó la necesidad de descentralizar estas acciones en el mayor número de municipios posibles.

 

Por su parte, el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Telde, Juan Martel,  mostró su satisfacción porque un festival tan consolidado en el panorama cultural canario se presente en Telde, “lo que refrenda el gran trabajo que se viene realizando en el municipio  por lograr convertirse en un referente cultural en el Archipiélago”.

 

El director, Gregorio Gutiérrez, destacó que la programación que se desarrollará a lo largo de estas semanas cuenta con la participación de músicos con mucha proyección, como es el caso de Tania Lorenzo, quien interpretará junto al grupo Settecento las Nueve arias alemanas, compuestas por Handel con poemas religiosos de Brockes.

 

Los tres programas que conforman el festival ofrecerán 19 actuaciones en 16 iglesias del Archipiélago, con un repertorio renacentista, barroco, clásico y contemporáneo, a través de las obras de autores destacados desde el siglo XV al XX

 

También hizo especial hincapié en la elección de músicos canarios en este encuentro, para continuar con la apuesta por los valores artísticos locales, clasificándolos de “excelentes intérpretes”. “El fin principal de los conciertos sigue siendo acercar a la música al mayor número de personas para transmitirles la pasión de los artistas mediante el cuidado repertorio que presenta el festival”, según explicó Gregorio Gutiérrez.

 

Los tres programas que conforman el festival ofrecerán 19 actuaciones en 16 iglesias del Archipiélago, con un repertorio renacentista, barroco, clásico y contemporáneo, a través de las obras de autores destacados desde el siglo XV al XX.

 

El XVI Festival de Música Religiosa de Canarias cuenta con la colaboración del Gobierno de Canarias, a través de Viceconsejería de Cultura, de las consejerías de Cultura de los cabildos de Gran Canaria, La Palma, La Gomera, Lanzarote, Fuerteventura y Tenerife. Asimismo, participan las concejalías de Cultura de los ayuntamientos de Las Palmas de Gran Canaria, Teror, Telde, El Paso, Moya, El Sauzal, Santa Cruz de Tenerife, San Cristóbal de La Laguna, Santa Cruz de La Palma, Los Llanos de Aridane y Arrecife.

 

También colabora el Instituto Canario de Desarrollo Cultural (ICDC), la Empresa de Gestión Municipal de Telde (Gestel), el Organismo Autónomo de Actividades Musicales de La Laguna (OAAM) y la Sociedad de Promoción de Las Palmas de Gran Canaria, así como la Diócesis de Canarias, la Diócesis Nivariense y las parroquias y templos que acogerán los conciertos.

 

Los conciertos del Festival de Música Religiosa de Canarias son de acceso libre con entrada gratuita y aforo limitado en las diferentes actuaciones, a través de la plataforma de gestión tomaticket.es.

 

Los conciertos

En Tenerife, el Festival de Música Religiosa se desarrollará, en concreto, en las iglesias de Santo Domingo de Guzmán y Las Clarisas de La Laguna. Los municipios de Santa Cruz y El Sauzal también acogerán el encuentro en los templos de San Francisco de Asís y San Pedro Apóstol, respectivamente.

 

También llegará a las iglesias de San Francisco de Borja y Santo Domingo, en Las Palmas de Gran Canaria; de San Juan, en Telde; y de Nuestra Señora de Candelaria, en Moya. Por su parte, el municipio de Teror también acogerá el festival en la iglesia del Sagrado Corazón de Jesús.

 

Se celebrará igualmente en La Palma, donde las iglesias de Nuestra Señora de Bonanza, en El Paso; Nuestra Señora de las Nieves, en Santa Cruz de La Palma; y San Isidro Labrador, en Los Llanos de Aridante; participarán en la nueva edición del encuentro.

En Fuerteventura, en las iglesias de Nuestra Señora del Rosario y Nuestra Señora de la Candelaria. Asimismo, San Sebastián de La Gomera y Arrecife celebrarán las actuaciones en las iglesias de Nuestra Señora de la Asunción y San Ginés.

 

Repertorio

Tania Lorenzo y Settecento actuarán en las islas de Tenerife, Gran Canaria, La Palma, Lanzarote y Fuerteventura. Los artistas interpretarán el programa titulado Nueve arias alemanas. La cantante Tania Lorenzo obtuvo el Premio en el Concurso Internacional Un Futuro DEARTE. Por su parte, Settecento es un proyecto artístico innovador que pretende hacer llegar al público repertorio basado en la música del barroco europeo.

 

El grupo Tenerife Antigua interpretará un repertorio centrado en las Sinfonias a Cuatro del compositor Antonio Caldara. Asimismo, ofrecerán un recorrido por la isla de Tenerife, donde actuarán en varios municipios: Santa Cruz de Tenerife, en la iglesia de San Francisco de Asís, el sábado 11 de septiembre; El Sauzal, en la iglesia de San Pedro Apóstol, el domingo 12 de septiembre, y La Laguna, en la iglesia de Las Clarisas, el sábado 18 de septiembre.

 

La formación musical también actuará el domingo 5 de septiembre en Lanzarote, en la iglesia de San Ginés; en la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción (La Gomera), el 22 de septiembre; y también se trasladarán a Gran Canaria, donde cerraran esta edición del festival, en la iglesia de Santo Domingo, el 26 de septiembre. 

 

El Coro de Cámara Ainur llevará a cabo el tercer programa, con una variada selección de obras que abarca del siglo XV al XX, integrada por obras emblemáticas de clásicos y compositores reconocidos. Mariola Rodríguez dirigirá el grupo, que realizará una propuesta a capella que llevará al público por un viaje en el tiempo.

 

En concreto, los templos en los que actuarán serán las iglesias de Nuestra Señora de la Candelaria, el sábado 11 de septiembre; San Francisco de Borja, el sábado 18 de septiembre; San Juan, el domingo 19 de septiembre; y del Sagrado Corazón de Jesús, el sábado 25 de septiembre, en Gran Canaria. El coro también actuará en Fuerteventura el domingo 12 de septiembre, en la Iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria.

 

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.