TELDEACTUALIDAD
Telde.- La Biblioteca Saulo Torón, en Arnao-Telde, acoge este martes a las 19.30 la presentación de la obra Tejiendo en la pupila.
Los autores de la obra son los poetas Luis Natera Mayor (fallecido) y José Juan Mujica Villegas y la presentación correrá a cargo de María Isabel Guerra García.
La publicación incluye 80 de los más de cuatrocientos poemas que quedaban inéditos de Luis Natera Mayor en los ocho cuadernos que legó con su muerte repentina y forma un cuerpo único (a dos voces, claro) con el novelista y poeta José Juan Mujica Villegas, que será el encargado de promover y hacer volar también los versos de Natera.
El título es consecuencia de fusionar uno de los cuadernos de Luis Natera (Tejiendo sombras) y el de José Juan Mujica (El verso en la pupila).
Para colaborar en esta entrega se ha contado con el novelista y poeta José Juan Mujica, uniendo los citados dos cuadernos con un poemario que Mujica iba a publicar, por lo que será un libro de doble estilo, a dos voces, conjunto, con una primera parte escrita por José Juan y la segunda por Natera.
El prólogo es obra de Elsa López, galardonada hace pocos días con el Premio Emilio Castelar. En él destaca que “es Mújica un poeta clásico que versifica con precisión y talento y nos trae en los títulos y en el trato de lo que cuenta o explica, una lección, un criterio propio, una forma natural y precisa de hacernos llegar su concepción del universo; su postura ética frente a la realidad en la que vive. […]
«En Luis Natera, el proceso es distinto y, por lo tanto, distinta la escritura. Ya no hay realidades que explicar ni nada que colocar delante de nuestros ojos. La escritura de Natera es parte de un misterio, de una zozobra, de un estar continuamente al borde de un precipicio a donde nos han conducido metáforas, palabras que aparecen y desaparecen sin saber a dónde van o de dónde proceden. […]
«Natera es un mago. Mújica un artesano. Uno crea, desorbita, conmueve; el otro construye, afirma, apacigua los ánimos. Natera se arroja por la pendiente; Mujica se desliza por ella. Dos estilos, dos maneras de entender la música del mundo y de comprenderse a sí mismo».
El también poeta Adolfo García ha colaborado con la familia de Natera en la selección de poemas y promover la edición, junto al otro autor, José Juan Mujica Villegas.






















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184