Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 16 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 16 de Noviembre de 2025 a las 13:07:16 horas

Turcón fijó hasta 10 cartelones en el muro poniente del recinto que alberga el ingenio azucarero (Foto TA) Turcón fijó hasta 10 cartelones en el muro poniente del recinto que alberga el ingenio azucarero (Foto TA)

Stop a la desidia con Los Picachos

El colectivo Turcón protagonizó esta mañana su protesta anual ante la falta de acciones para recuperar este antiguo ingenio azucarero del siglo XVI

Sábado, 16 de Febrero de 2019 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- Con menos concurrencia que en las últimas ediciones, pero con la misma ilusión de siempre, Turcón montó este sábado su particular protesta de unos minutos para reivindicar, un año más, y van 25, la recuperación y rehabilitación de las ruinas del antiguo ingenio azucarero de Los Picachos.

 

Al principio no llegaron a diez a diez personas, pero poco a poco fueron sumándose nuevos asistentes, como el cronista oficial de la ciudad, Antonio María González Padrón o el candidato de Juntos por Telde, Héctor Suárez. Todos se pusieron mano a la obra minutos antes de las 11.00 horas para fijar al muro poniente del recinto que alberga los restos de la construcción de la industria azucarera del siglo XVI hasta 10 cartelones que simbolizan con sus mensajes la lucha que este colectivo ecologista ha mantenido desde febrero de 1994, hace ahora 25 años, para que las administraciones públicas se hagan con la propiedad del solar donde están las pilastras del antiguo ingenio como paso previo a su posterior restauración.

 

Los Picachos son los vestigios más antiguos que se conservan en la ciudad de la actividad económica que dio de comer a Canarias en los primeros años tras la conquista castellana. Son parte de un ingenio azucarero de hace 500 años. Hace 25, un 14 de febrero de 1994, se vino abajo una de las tres torres que quedaban y todo sigue igual.

 

Han pasado demasiados años sin que nadie se haya preocupado por lo que el arqueólogo Ángel Rodríguez Fleitas, presente este año también en la protesta, llama herida abierta en la memoria y en el paisaje.

 

Este historiador, que fue el autor de la memoria justificativa con la que Turcón logró impulsar el expediente que tramita el Cabildo para declarar BIC a Los Picachos, explica que estas pilastras debieron formar parte de la estructura sobre la que discurría una especie de acequia de madera que conducía el agua con la que funcionaba el molino que, a su vez, trituraba la caña de azúcar y la transformaba entonces en eso, es azúcar. Es decir, son parte de un acueducto. Esas pilastras de hasta 10 metros de altura y ese canal de madera creaban un salto de agua artificial necesario para que el líquido cayese con fuerza y pudiese mover los rodillos del molino.

 

Pero Turcón quiere que el Cabildo amarre también la protección de otros bienes etnográficos situados dentro del perímetro del BIC. Le plantea que detalle bien y justifique los valores del estanque o tanque de Los Picachos o de La Mareta, que data del siglo XIX y tiene unos 420 metros cuadrados, situado justo al lado; de otro depósito de agua más pequeño; y de las muy cercanas cantoneras de Los Picachos, un valioso, pero descuidado complejo hidráulico, al pie de la carretera de El Calero, que, según el historiador Eduardo Medina en su libro Adeyahamen, se compone en sus 20 metros de largo de 10 cantoneras.

 

Todo ese complejo, puesto en uso para la visita, con los restos del ingenio, los dos estanques y las cantoneras, ofrecería un testimonio vivo de cómo los canarios han convivido con el agua y cómo se las han ingeniado para sacarle partido a lo largo de los siglos.

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.