TELDEACTUALIDAD
Telde.- Canarias suma dos nuevos contagios y cinco altas en las últimas 18 horas. La última actualización de la Consejería de Sanidad contabiliza 2.432 casos acumulados y 2.195 altas. La cifra de fallecidos se mantiene en 162 y los casos activos se reducen a 75, de los cuales 72 están en domicilio; 1 en hospitalización y 2 en la UCI.
El reparto por Islas continúa con Tenerife a la cabeza tras contabilizar 1.503 desde el primer día en que empezó su lucha frente a la Covid-19. Por detrás le siguen Gran Canaria (605), La Palma (107), Lanzarote (85), Fuerteventura (79), La Gomera (8) y El Hierro (3), por lo que La Graciosa permanece inmune. El conjunto de las Islas se encuentra en la tan ansiada 'nueva normalidad' desde el pasado domingo, 21 de junio.
Por otro lado, la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha declarado este viernes a La Palma como territorio libre de Covid-19, tras dar negativo en las pruebas de coronavirus el último paciente que quedaba contagiado en la isla.
Así, La Palma se une a El Hierro, La Gomera, Lanzarote y La Graciosa, islas en las que actualmente tampoco hay casos activos de Covid-19, señala el departamento sanitario en un comunicado.
Desde el inicio del brote de coronavirus en Canarias (y en España) el pasado 31 de enero, en La Palma se han registrado un total de 107 casos y se han producido 7 fallecimientos.
Estos 107 casos se distribuyen por municipios de la siguiente manera: Santa Cruz de La Palma, 40; Los Llanos de Aridane, 27; Breña Alta, 11; El Paso, 11; Breña Baja, 7; Villa de Mazo, 3; San Andrés y Sauces, 2; Tijarafe, 2; Tazacorte, 2; y Fuencaliente y Garafía, 1 en cada localidad.
En cuanto a los siete fallecimientos en la isla de La Palma, 3 se produjeron en Santa Cruz de La Palma, 2 en Breña Alta, 1 en Los Llanos de Aridane y 1 en El Paso.
Para el director del Área de Salud de La Palma, Kilian Sánchez,“que la isla haya quedado libre de Covid-19 es fruto de la dedicación, entrega e implicación de todo el personal del Servicio Canario de la Salud, tanto del área de Atención Especializada como de Atención Primaria, que se han volcado con la atención a los pacientes diagnosticados como positivos, como en el rastreo de posibles contagios para evitar rebrotes.
Por su parte, la gerente de los Servicios Sanitarios de la isla, Mercedes Coello, agradece a la ciudadanía palmera su compromiso con la erradicación del coronavirus y hace un llamamiento a la responsabilidad para seguir cumpliendo con las recomendaciones y evitar nuevos contagios en la isla.
Asimismo Sanidad informa en el mismo comunicado de que desde el pasado lunes, en todo el Archipiélago se han registrado 8 casos de coronavirus más, por lo que la cifra de casos acumulados ha pasado de los 2.422 a los 2.430.
Las altas epidemiológicas acumuladas han experimentado un crecimiento de 13 en los últimos cinco días, ya que hasta el lunes, día 22, se habían dado 2.178 y hoy viernes, día 26, la cifra alcanza las 2.195.
En lo referente a los fallecimientos acumulados desde el inicio del brote, sigue estabilizada en los 162, cifra que se mantiene estable desde el pasado 10 de junio.
Actualmente, en Canarias hay 75 casos activos, de los cuales 72 están recibiendo atención en su domicilio, 1 está hospitalizado y 2 están ingresados en la UCI. EFE y TdC.























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184