Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Sábado, 15 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 15 de Noviembre de 2025 a las 19:04:47 horas

Comisaría de Telde (Foto TA) Comisaría de Telde (Foto TA)

Canarias suma 335 detenidos por violencia machista durante estado de alarma

Según los datos facilitados este domingo por la Policía Nacional

direojed Domingo, 21 de Junio de 2020 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- Las unidades especializadas en violencia de género de la Policía Nacional han detenido a 8.790 personas durante el estado de alarma, 335 de ellas en Canarias, según los datos facilitados este domingo por la Policía Nacional en un comunicado.

En toda España, durante el estado de alarma se han tramitado 8.412 denuncias y se han realizado más de 245.000 contactos con víctimas y más de 70.000 controles, ya que en este periodo, que ha durado tres meses y una semana, la Policía Nacional ha "prestado una especial atención a los colectivos más vulnerables".

Según la nota, con motivo del Plan Mayor Seguridad la Policía Nacional ha realizado 15.786 contactos con residencias y asociaciones de ancianos y, además, otros 7.087 contactos con centros médicos a "fin de prevenir agresiones al personal sanitario". En total se han llevado a cabo 53.375 servicios humanitarios.

Respecto a los detenidos, desde que se decretara esta situación la Policía Nacional ha detenido a más de 4.000 personas, y las comunidades autónomas donde se han realizado más arrestos han sido la Comunidad de Madrid (1.028), Andalucía (715), la Comunidad Valenciana (640) y Canarias (335).

Respecto a las provincias donde más personas han sido detenidas por la Policía Nacional destaca Alicante (389), Valencia (238) y Cádiz (231).

Además han sido tramitadas casi 287.000 propuestas de sanción, con la mayor incidencia en Andalucía (68.267), la Comunidad de Madrid (56.512) y la Comunidad Valenciana (49.915).

En el ámbito de la movilidad, la Policía Nacional ha identificado a más de 7 millones de personas y unos 536.000 vehículos. En fronteras se han detenido a 146 personas, y se ha denegado la entrada a unas 63.000 personas y controlar casi 1.500.000 de vehículos. EFE

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.