TELDEACTUALIDAD
Telde.- Juan Francisco Artiles (Más Por Telde) regresó días atrás a los estudios de Radio Faycán. Los avances registrados en la instrucicón del 'caso La Mareta' lo llevaron de nuevo a El mostrador, donde dio su opinión sobre un asunto que trae de cabeza a toda la corporación: el conflicto surgido por el uso del crédito ICO para pagar 13 millones de euros al empresario Ambrosio Jiménez. Una maniobra que el primer teniente de alcalde viene denunciando desde hace años.
“Consideramos que algunos de esos pagos se hicieron de forma ilegal”, volvió a recalcar el concejal de Urbanismo sobre una cuestión por la que ha sido ampliamente preguntado en estos últimos tres años. “Con el ICO de 2012 se pagaron a una empresa y a una familia y a mí me parece injusto que familias que llevan 20 años esperando sin cobrar no reciban ni un euro. Ya que les pagamos, pues les pagamos a todos. Yo entiendo que el señor Jiménez no podía cobrar a través de esta forma porque lo del solar que se le tenía que comprar ni era una obra ni un servicio y muchas pymes renunciaron a los intereses para poder recibir lo que el Ayuntamiento les adeudaba. Mientras, él recibió lo suyo y encima tres millones más en intereses”, advirtió.
Artiles también rememoró su salida de la última Junta de Gobierno en la que se abordó una posible mediación con Julián Gómez del Castillo, empresario que mantiene litigios judiciales abiertos con Telde por no haber podido desarrollar su proyecto de La Mareta. “Yo no voy a participar en ualquier negociación que halla con él”, aclaró. “Justifiqué por escrito el por qué levanté de aquella reunión”.
Nuevamente, dejó entrever su malestar por el hecho de que en círculos políticos de la ciudad se atribuya cierta vinculación entre él y Gómez del Castillo. “Si tienen narices, que demuestren que este señor me financia”, sentenció.
Metidos en materia novedosa, tanto él como el informador Ezequiel López se centraron en las últimas novedades producidas en torno a la causa que se sigue en el Juzgado de Instrucción número 2 de Telde. En el sumario del caso se ha descubierto que el inversor Ambrosio Jiménez transfirió los derechos de cobro que pudiera tener en la devolución del solar de 6.500 metros de La Mareta al consistorio. Uno de los beneficiados en Banco Cívica, que le había avalado en el proceso anterior de adquisición de los terrenos, lanzados a subasta en 2005. “Ambrosio endosa ese pago al banco para recibirlo en 2015, pero se decide pagarle con el ICO y con eso les regalamos 2,8 millones de euros sin mover un grano de arena.
Igualmente, puso el acento en el hecho de que se hayan tenido que abonar otros 1,5 millones en minutas al bufete de un diputado del PP, que es abogado, “y el resto se deje para garantías del pago del crédito. A mí me parece escandaloso, como también me resulta escandaloso que los vecinos de Telde paguen un crédito que está aparejado a un plan de ajuste. Hemos puesto por este plan la cabeza de los vecinos de Telde en una bandeja”.
"¿El dinero? Creo que nunca se va a recuperar"
Entiende el concejal de Urbanismo que la instrucción va “muy lenta” y que “el dinero nunca se va a recuperar, pero luego luego veremos las responsabilidades que cada uno tiene que asumir. Nosotros denunciamos esto tres veces ante el Ministerio de Hacienda y no nos hicieron caso. Y ahora lo que vamos a hacer es personarnos como acusación popular desde Más Por Telde para defender los intereses de todos los vecinos. No queda otra después de lo que ha salido en la prensa y que digan lo que quieran, pero nosotros no estamos en política para reirle las gracias a todos”.
Por último, convertido ya en clásico de estas entrevistas, López volvió a lanzar la pulla sobre una posible salida del gobierno de Artiles habida cuenta de las diferencias que ya se han podido apreciar desde fuera con algunos de sus socios del pacto. “Que nadie piense que este grupo se va condicionar por estar en un sueldo y en un cargo. Si estamos en el Gobierno, lo estamos; y si hay que dar un paso a un lado y estar en la oposición, pues nos vamos”. Eso fue lo que dijo, aunque en principio todo apunta a que, como mínimo, se comerá los turrones en el seno del pacto.























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156