Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 16 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 15 de Noviembre de 2025 a las 23:35:30 horas

Miembros de la tertulia de Radio Faycán con la cantante Davinia Gloria, este miércoles en los estudios de Radio Faycán (Foto TA) Miembros de la tertulia de Radio Faycán con la cantante Davinia Gloria, este miércoles en los estudios de Radio Faycán (Foto TA)

Fin de año con inocentes, reinas magas... y el enésimo pleno soporífero

Con una copita de cava y una inusitado frenesí, los miembros de la tertulia de El mostrador repasan los últimos acontecimientos del año

PePiTA Jueves, 24 de Diciembre de 2015 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- La mesa del estudio central volvió a contar esta semana con las intervenciones, en forma de animada tertulia, del periodista Carmelo Ojeda, el concejal Juan Martel, el docente José Báez y el abogado Carlos La-Chica. Bajo la dirección orquestal de Ezequiel López, y con la ayuda de una copita de cava sorbida en vasos de plástico, los invitados dedicaron casi una hora a tratar asuntos tan variados como la fiesta de Fin de Año, la cena de la Orden de los Inocentes, la futurible presencia de reinas magas... y el enésimo pleno soporífero que ha tenido que soportar esta ciudad.

 

Fiesta de Fin de Año con cinco dj's, dos gogós, confetis y...¿Un huelguista?

En la Plaza de San Juan continúa acampado, y ya desde hace meses, un vecino de El Caracol, José Antonio Brito, que solicita que se le asigne un puesto de trabajo. El Ayuntamiento ha previsto una gran Fiesta de Fin de Año en este entorno, y la cuestión estriba en saber sí la presencia de la tienda de campaña en este lugar y de su ocupante puede suponer algún tipo de problema.

 

El exmaestro e histórico dirigente socialista José Báez abogó por la idea de llegar a un acuerdo con Brito para que la Plaza “esté diáfana. Es lo que requiere una fiesta como la del día 31”, destacó. A Carlos La-Chica le pareció una propuesta muy sensata. “Lleva ya bastante tiempo ocupando ese espacio público y se puede llegar a un acuerdo para que desaloje sin perjuicio de que luego pueda volver”, agregó.

 

Por su parte, Carmelo Ojeda puso en duda que el espacio vaya a registrar un lleno absoluto. “No está acudiendo un número muy elevado de personas. Igual no molesta su presencia y no creo que haya necesidad de negociar con él, aunque se podría llegar a un acuerdo”, aportó.

 

Y al tiempo, Ezequiel López, que es el conductor del programa, recalcó que “en un momento determinado podría haber algún tipo de malestar”, por lo que hizo votos para tratar de alcanzar un acuerdo “por seguridad”.

 

Fue finalmente el concejal de Tráfico quien cerró el turno de intervenciones sosteniendo que “por la zona va a haber ambiente a partir de medianoche. Hay que garantizarle la seguridad a las personas que están allí y la obligación del Ayuntamiento es la de buscar fórmulas. Hace tiempo le ofrecí a este señor los servicios de Protección Civil para asearse. Pero, en definitiva, no creo que haya mayor problema y todo se puede resolver”.

 

Habrá que esperar a la tarde noche del día 31 para conocer el desenlace.

 

Todos a la mesa en la cena de los inocentes

Regresa diciembre y con, el mes, el día 28 y la tradicional cena de la Orden de los Inocentes de Telde. Hace años se generó cierta polémica porque se entendía que la misma era un coto cerrado para hombres, pero se abrió la mano y se permitió la asistencia de féminas. Parece un asunto pueril, pero sigue siendo objetos de tertulias y comentarios. Sobre todo cuando llegan estas fechas.

 

Báez abrió fuego recordando que el encuentro “no tiene carácter institucional alguno” y que simplemente “empezó como un encuentro de amigos, que eran hombres solos”. Después se extendió el ofrecimiento a sus parejas “y no tuvo éxito, aunque este año estamos esperando a que hayan más invitadas. Si hubo un error antes, ya se ha solucionado”, concretó.

 

Para el director de Teldeactualidad.com, Carmelo Ojeda, todo se reduce a una “polémica artificial”, ya que el ágape empezó con una determinada “dinámica”. Báez retomó en este punto la palabra para ratificar esta opinión y recordar que en 2014 sólo acudió una mujer. “Nunca sabemos, hasta el momento en el que empieza la cena, cuánta gente va, aunque la media suele ser de entre 80 y 100 personas”, detalló.

 

El edil Juan Francisco Martel también se sumó a esta creencia. De hecho, confesó que había invitado a su esposa el año pasado y que ella mismo le dijo que prefería no ir para salir con sus amigas. “No hay que buscar nada donde nada hay. Se ha montado una película y esto no es ninguna asociación”, recalcó.

 

Carmena y su cohorte de reinas magas

A casi 2.000 kilómetros de distancia ha nacido la polémica. A la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, se le ha ocurrido que este año varios de los desfiles de las cabalgatas cuenten con reinas magas en vez de los tradicionales Melchor, Gaspar y Baltasar. Todo ello para visibilizar la figura de la mujer. Sobre esto ha opinado Esperanza Aguirre - “soy partidaria de la paridad, pero no de las paridas”, ha dicho- y también lo han hecho los miembros de la mesa faycanera.

 

Para Carlos La-Chica, la idea es “una estupidez” y “una chufla”; Ojeda advierte de que se están sacando las cosas del tiesto” y que “hay que ponerle coto a algunas cosas”; Báez asegura que “se debería ser más serio con esto” y Martel, por último, la considera una iniciativa “fuera de lugar” y que “hace que se desvirtúen las cosas”.

 

Visto lo visto, en principio parece que Telde es más de Reyes (Magos) que de reinas magas...

 

El último pleno que sufrí contigo

Si hay alguien que padece los plenos con estoicismo esos son los periodistas. No hay sueldo que justifique la agonía que viven en las sesiones plenarias teldenses y más de uno ha precisado de atención médica y sicológica.


Ojeda, que peina canas y acumula más de 30 años de experiencia en la profesión calificó el último, desarrollado este miércoles 23, como “infumable”. Pepe Báez y Carlos La-Chica, que los sufren en silencio, en la distancia y por aparente gusto, hicieron votos para que en ellos haya más altura política.

 

Y Martel, que también acude a los mismos por cuestiones más que obvias, reconoció que a veces hasta los propios ediles “perdemos el hilo de lo que se está hablando”. El munícipe sigue sin entender la dinámica de las mociones, que se llevan mucho tiempo en lo que a debate y lectura se refiere “porque encima ya desde que uno entra en la sala sabe qué es lo que va a votar, salvo que se produzca un cambio muy importante”.

 

Tras ello, y después de gozar en directo de una épica interpretación del 'Burrito sabanero' (minuto 17'25'') y de las intervenciones telefónicas de la exdelegada del Gobierno en Canarias, María del Carmen Hernández Bento, y del veterano exedil socialista Rafael Díaz Toledo, se acabó lo que se daba.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.