
La ciudad de Telde computó un total de 689 contrataciones vinculadas al sector de la economía azul durante el pasado mes de junio. Un dato muy inferior al mes anterior, el de mayo, cuando la economía azul generó un total de 1.872 contratos y también peor que el de junio de 2022, cuando se registraron 778.
En cuanto al paro en este sector, es de 2.226 desempleados, ligeramente inferior al que se contabilizó en mayo del presente año (2.229 desempleados) y al de junio de 2022 (2.277).
El número de desempleados en economía azul representa un 21,78 % sobre el total del paro que se registra en Telde. Por sexo, el 41,87 % de los desempleados en este nicho en Telde son hombres y el 58,13 % son mujeres.
Mientras que por franjas de edad, el 3,59 son menores de 25 años, el 37,24 % tienen entre 25 y 44 años y el 59,16 % son desempleados con 45 años o más.
En cuanto a las contrataciones, el 42,96 % recayó en mujeres y el 57,04 %, en hombres. Por edades, el 25,54 % de las contrataciones tuvieron como beneficiarios a personas menores de 25 años, el 53,99 % a personas con edades comprendidas entre los 25 y 44 años y el 20,46 % de 45 años en adelante.
Por tipología de contratos, el 52,69 % fueron contrataciones indefinidas y el 47,31 %, temporales.
Antonio Suarez | Lunes, 31 de Julio de 2023 a las 13:09:06 horas
"La ciudad de Telde computó un total de 689 contrataciones vinculadas al sector de la economía azul durante el pasado mes de junio."
Tengo una curiosidad. ¿Tantas empresas hay en Telde vinculadas a la economía azul? ¿ De verdad se crearon mas de 600 contratos en un mes y en este sector?
La verdad es que me gustaría saber cuales son todas esas empresas y donde están en Telde.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder