
El colectivo de Afectados por los Proyectos de Reparcelación y Urbanización del SUP Sector II de Arauz anuncia que acudirá a la vía judicial si el Ayuntamiento de Telde autoriza la apertura del complejo deportivo de La Barranquera sin que se haya terminado la urbanización en la que se encuentra.
En un comunicado que TELDEACTUALIDAD avanza, los afectados aclaran que no tienen “una actitud de animadversión” hacia la citada instalación”, pero manifiestan que exigirán responsabilidades penales para los funcionarios o autoridades municipales que firmen su puesta en marcha.
Comunicado
Vaya por delante que los Afectados por los Proyectos de Reparcelación y Urbanización del SUP Sector II de Arauz, no tenemos una actitud de animadversión hacia el Polideportivo de La Barranquera; pues, junto a los futuros usuarios, también somos beneficiados por esta magnífica instalación.
Dado que una infraestructura de esta naturaleza recualifica el espacio donde se ubica, revaloriza los solares del entorno, dinamiza una zona urbanísticamente degradada, crea puestos de trabajo y viene a suplir el déficit de instalaciones deportivas municipales en el casco urbano de la ciudad.
Sin embargo, resulta ineludible realizar unas cuantas precisiones respecto a este asunto, después de que los propietarios del suelo de la urbanización, de iniciativa municipal, hayan estado sometidos desde hace más de veintiocho años al procedimiento de reparcelación (1995), hayan transcurrido más de veintitrés desde que se adjudicaron las obras (1999) y más de veinte (2003) de su paralización, excepto las de electrificación en estos dos últimos años.
Habiendo aportado el suelo y soportado los gastos relativos a los Proyectos de Reparcelación y de Urbanización, sin que hasta ahora hayamos recibido nuestras parcelas con las dotaciones exigibles para ser consideradas como solares.
Hemos de reconocer que en el mandato que finaliza hemos estado más cerca que nunca de la terminación de las obras. De las de electrificación sólo han finalizado las que afectan exclusivamente a la parcela donde se ubica el polideportivo y quedan por finalizar las del resto de la urbanización que van avanzadas y se dispone de los presupuestos necesarios para ello.
En cuanto al Proyecto de Obra Civil este no ha comenzado a ejecutarse, pese a ser adjudicado en su momento, por renuncia de la empresa adjudicataria. Siendo preciso retomar de nuevo el procedimiento para una nueva adjudicación, lo que ha retrasado considerablemente culminar el proceso de urbanización.
Para nosotros resulta inaceptable la pretensión del ayuntamiento de proceder a permitir la apertura de esta instalación, que se viene ejecutando de manera simultánea con las obras de urbanización, pues se ha dado mucha prisa por dotar de los servicios a esta parcela sin que haya habido la misma diligencia con las del resto de la urbanización.
Motivos por los que con fecha 16 de julio de 2020 esta asociación en defensa de sus intereses y de la legalidad presentó recurso, no resuelto hasta la fecha, solicitando:
01. La anulación de la licencia concedida para la construcción de este centro deportivo por faltarle un elemento esencial en su solicitud como era el compromiso de la no ocupación de las instalaciones hasta la completa terminación de las obras y la disposición de los servicios de la urbanización para ser conectados al resto de la ciudad en los términos previstos en el Art. 52 de la Ley 4/2017, de 13 de julio, del Suelo y de los Espacios Naturales Protegidos de Canarias y en el Art. 208 del Decreto 183/2018, de 26 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de Gestión y Ejecución del Planeamiento de Canarias que la desarrolla.
02. Que en su defecto, se requiriera de la adjudicataria el compromiso de no ocupación de las instalaciones hasta el cumplimiento de los requisitos exigibles ya señalados.
03. Que no procediera a a la concesión de la Licencia de Primera Ocupación, ni al Reconocimiento Final de Obras, ni al otorgamiento de la Licencia de Actividad para la puesta en marcha de esta instalación deportiva en tanto no se termine la urbanización.
04. Ni al otorgamiento de ningún otro título habilitante, como la Declaración Responsable de Actividad, para su puesta en funcionamiento en tanto las obras del Proyecto de Urbanización no sean recepcionadas íntegramente por el Ayuntamiento de Telde.
Durante estos años con el fin de facilitar las cosas hemos venido colaborando lealmente con la administración municipal tratando de acompasar los tiempos para que la terminación de las obras y la apertura del Polideportivo de La Barranquera coincidieran en el tiempo, lo que, desafortunadamente, no ha sido posible. Y sin que en ningún momento recurriéramos a la vía judicial.
Ante las manifestaciones de la Alcaldesa saliente de la próxima apertura del Polideportivo de la Barranquera, esta asociación con fecha 05 de junio de 2023 ha vuelto a presentar recurso de similar contenido con la advertencia de recurrir a las acciones judiciales pertinentes para la defensa de nuestros derechos en caso de que, en flagrante fraude de ley, se permita la apertura de esta instalación sin que hayan culminado las obras de urbanización y con la probable exigencia de responsabilidades para aquellos funcionarios o autoridades municipales que lo permitieran.
Y a partir de aquí que cada cual sea responsable de sus actos, pues los afectados somos las víctimas y no los responsables de más de dos décadas de retraso en la terminación de las obras.


























jose ruano | Martes, 13 de Junio de 2023 a las 10:52:46 horas
pero bueno, ahora se quejan cuanto entra un nuevo gobierno que piensa ponerse las pilar y encaminar telde, mira que han tenido tiempo para quejarse, antes de interponer nada lo que tienen que hacer es reunirse con la nueva corporación, que telde esta de pena ya lo sabemos no solo arauz todo en general, tendrán quedar tiempo no, se han podido quejar 8 años y ahora toca muy fuerte la verdad
Accede para votar (0) (0) Accede para responder