Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 14:42:43 horas

OPINIÓN/PRIMERA PLANA

Una foto machista

Reflexión de Rafael Álvarez Gil

RAFAEL ÁLVAREZ GIL Martes, 11 de Abril de 2023 Tiempo de lectura:

Los candidatos (y digo bien: candidatos, solo candidatos) se presentaron en la plaza de San Gregorio para un posado ante la prensa. Sin embargo, parecía que estábamos en 1979, en la Transición, en las primeras elecciones municipales. Todo  hombres. Lo que tendría que ser una práctica, por otra parte, habitual en distintos rotativos (especialmente en Catalunya) y que es un hábito sano en democracia, desprende un aroma pretérito. Y ahora dirán algunos que los aparatos de los partidos tienen libertad para elegir a sus candidatos, y es verdad, faltaría más, pero tan legítimo hubiera sido que escogieran a una compañera, a varias compañeras. Unos dirán que es casualidad, que las cosas (sin querer queriendo…) han venido así, otros alegarán que el noble afán feminista brilla por su ausencia en la política teldense.

 

Con todo, llama la atención los rostros de los ciudadanos que rodean a los posados en San Gregorio. O bien miran a los candidatos como fuesen entes extraños de una lejana galaxia o directamente pasan de ellos, ahondando en esa desafección que amenaza a la democracia de un tiempo a esta parte, bien por méritos propios de las distintas siglas, bien por razones ajenas. De todo hay.

 

La foto en sí es machista, su resultado. No los candidatos por sí mismos. El retrato conjunto es machista. No los cabezas de cartel. Aclaro esto pues las sensibilidades están a flor de piel por aquello que se avecina la campaña electoral. El marco colectivo que arrojan nos retrotraen a una incipiente democracia en blanco y negro, a un fresco setentero donde las mujeres aún tenían mucho que pelear por ganarse el sitio que se merecen por derecho propio.

 

Por otro lado, hay otro aspecto llamativo: ninguno advirtió que faltaba la candidata de Nueva Canarias. Carmen Hernández, como alcaldesa, tiene que ocuparse de las responsabilidades municipales de gobernanza, que prosiguen su ritmo cotidiano y no entienden (como es lógico) de periodos de campaña electoral. Pero no hubiera pasado nada si todos los demás (hombres) o al menos alguno de ellos hubiese sugerido buscar otro momento, esperar un poco mientras comparten un cortado. Un gesto de cortesía. Y también de inteligencia. Porque esa foto no les suma sino que les ha restado. Y protagonizan un retrato político en Telde que no casa con la realidad social en la ciudad de los Faycanes. Un Telde alegre, colorido, feminista, tiene asumida la igualdad que, como todos los principios en Derecho, conllevan un afán formal e imperativo como material. En ocasiones, hay fotografías que se vuelven en contra. No calibraron. Pudo el hambre de foto. Apuesto que si hubieran sido todas mujeres (ojalá pronto ocurra eso) enseguida hubiese brotado la gentileza de aguardar por el adversario que faltase. Con todo, es obvio: Telde no se merece retroceder. De eso va la cita con las urnas el 28M.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19

Todavía no hay comentarios

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.