En Telde, con la llegada del estío y del tiempo bochornoso, la cosa pinta tranquila. Al menos esa es la apariencia, porque somos de la opinión de que lo que trasciende es solo una pequeña parte de lo que se guisa entre bambalinas. Acaso, por eso, sea el momento de hacernos algunos planteamientos en voz alta sobre asuntos de los que se habla en algunos corrillos de la ciudad.
Y arrancamos con los medios de comunicación porque circula con insistencia que un programa de radio que lleva un tiempo en antena de una cadena local puede tener los días contados, haciendo honor al título de la película de Imanol Uribe. El espacio no ha dado el resultado apetecido, dicho en román paladino, su audiencia es ínfima, y su promotor ya se está pensando que con la llegada del verano es el momento de quitarlo de las ondas hertzianas por aquello que una retirada a tiempo es una victoria, frase acuñada, dicen, por Napoleón Bonaparte.
Igual antes toma las de Villadiego un concejal de la Corporación, que está con el alma en pena desde hace meses porque no se encuentra a gusto en la oposición desde que no toca poder y no puede desarrollar sus proyectos, muchos de ellos quedaron a medio con la estampida de su grupo. El hombre lleva deshojando la margarita un día y otro también y aseguran por ahí que se ha fijado incluso un plazo para tomar una decisión definitiva sobre su continuidad como cargo electo municipal. Quizás más pronto que tarde sepamos algo de su determinación.
Y ya que estamos próximos al inicio de la temporada veraniega, la pregunta que se nos ocurre es la siguiente: ¿Se cumplimentará en los próximos meses el relevo en el cargo del PSOE que cobra del erario municipal como concejal con exclusividad, anunciado por este periódico meses atrás? ¿Será la edila Saraiba Leal la que tomará el testigo que deje su compañera, como así apuntan todos los datos? ¿Habrá alguna movida más a corto plazo en el seno del grupo socialista?
Si hay un partido local en el que ahora mismo hay movimientos telúricos internos es el PP. Instalado en clave electoral, en la organización de Telde de la gaviota hay sectores que quieren moverle la silla a Sonsoles Martín y evitar que se consolide como presidenta local y cartel para los comicios municipales de 2019. Lo que está por ver es si esos meneos llegan a manifestarse públicamente con la presentación de una candidatura alternativa. Hay quien dice que sólo es cuestión de días para que así ocurra, pero también hay quien sostiene que, al final, todo se quedará en agua de borradas, es decir, en nada, y la concejala Martín se hará con el liderato del partido sin mayor oposición.
Y mientras todo esto ocurre, el Gobierno de Telde continúa en minoría y no se atisban visos de que la situación pueda cambiar a corto y medio plazos. El Ejecutivo sigue con la ruta que marca la alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, nacionalista de izquierdas ella, con el acompañamiento armonioso de sus socios (CC y CCD). El pacto tripartito, de corte nacionalista-centrista, está a punto de sacar una revista resumen de los dos primeros años del mandato y encara el verano con la tranquilidad que le da el apoyo explícito de grupos de la oposición.
El reciente informe del Consejo Consultivo de Canarias, avanzado en primicia por TELDEACTUALIDAD, sobre el procedimiento seguido para revocar la adjudicación de las dos polémicas parcelas de La Mareta ha contribuido a serenar aún más la gestión de todo el equipo de Hernández.























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.61