Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 10 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 10 de Noviembre de 2025 a las 14:08:57 horas

Imagen de la carretera de Melenara / Antonio Alí Imagen de la carretera de Melenara / Antonio Alí

Negocios y vecinos de Telde celebran la reapertura de la remozada carretera de Melenara

Vehículos y peatones vuelven a circular por la vía, después de someterse a una ambiciosa ampliación y modernización

Martes, 22 de Marzo de 2022 Tiempo de lectura:

Los vehículos y peatones vuelven a transitar por la carretera de Melenara. El Ayuntamiento de Telde reabrió este martes esta importante vía, una de las principales arterias de comunicación de la ciudad, que conecta los barrios de Melenara, Salinetas, Taliarte, Hoya del Pozo y Playa del Hombre con el parque empresarial, la GC-1 y El Calero. Llevaba cerrada desde el 23 de diciembre de 2020 para someterse a una ambiciosa ampliación y modernización.

 

La noticia ha sido acogida con gran satisfacción por los vecinos, empresarios, trabajadores y colectivos de la zona, que si bien critican el retraso que por diferentes vicisitudes han sufrido las obras aplauden la culminación de las mismas, a falta todavía de completar los últimos remates.

 

La alegría es manifiesta, sobre todo en el tejido empresarial (bares, cafeterías, farmacia, laboratorio de análisis clínico, supermercado y demás negocios de la zona) que esperan que la apertura de la carretera de Melenara suponga todo un revulsivo que ayude a paliar las pérdidas, en algunos casos de hasta un 50 %, que llevan soportando desde hace tiempo y que han llevado a algunos establecimientos como Spar a abrir incluso los domingos.

 

Una carretera segura y moderna, con carril bici y más aparcamientos

La culminación del proyecto supone la transformación de la carretera de Melenara en una moderna vía de 18 metros de ancho, con aceras de tres metros de ancho cada una, carril bici, 156 nuevas plazas de aparcamiento y medidas para el calmado del tráfico como una rotonda a la altura de la entrada al colegio Príncipe de Asturias.

 

El montante final de las obras asciende a más de 1,2 millones de euros. La primera fase, la más amplia del ambicioso plan y la que concierne al carril derecho con la acera más amplia, el carril bici y el pequeño muro antivuelco se ha llevado 736.000 euros del total.

 

La segunda parte, para el otro lado de la vía, se invirtieron 380.000 euros. Mientras que para la iluminación del carril bici y peatonal, trabajos que entraron en fase de licitación a principios de marzo, se destinarán poco más de 150.000 euros para culminar la obra. 

 

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.