El agua vale más que el oro. En el contexto climático del que somos protagonistas en la actualidad esta afirmación es una evidencia innegable. No cabe duda de que en Canarias somos conscientes de ello, con mayor relevancia si cabe, pero es algo que lamentablemente no se traduce en un aumento del cuidado de este recurso natural, o al menos no como se debiera.
La conmemoración este martes, día 22 de marzo, del Día Mundial del Agua nos recuerda que queda un profundo trabajo por desarrollar para que ni una gota de agua se desperdicie y para que el acceso a ella no sea un lujo de unos pocos. Aún así, el camino iniciado en el Ayuntamiento de Telde en esta línea va logrando pequeñas metas que repercuten de manera directa en los vecinos y vecinas de la ciudad.
Es incuestionable que proteger los recursos que permiten la vida es el principal objetivo de la ansiada sostenibilidad y en la que desde las administraciones se tiene la obligación de trabajar para su consecución. El área de Aguas y Saneamiento de este Consistorio se esfuerza en ello y lo hace con el doble objetivo de llevar este servicio básico hasta las familias que aún carecen de ella y mejorar la red para hacerla más eficiente evitando pérdidas y filtraciones.
Abarcar todas las necesidades que se tienen en el municipio no es posible sin la ayuda de la empresa mixta Aguas de Telde, con quien trabajamos codo con codo para que las inversiones sean eficaces y vayan siempre en la línea planteada. Así, en 2021 la ficha financiera destinada a obras de agua y saneamiento en Telde con recursos propios, además de los de la empresa mixta, giró en torno a los 2,8 millones de euros, invertidos en una veintena de intervenciones de mantenimiento y mejora, logrando un ahorro hídrico notable, así como mejorar la garantía de suministro, que ha permitido estrechar un poco más la brecha social que supone no disponer de red municipal o alcantarillado en el hogar.
Pero sabemos que esto no es suficiente, por eso trabajamos con ahínco para captar financiación externa, así como fondos de otras administraciones procedentes tanto del Cabildo de Gran Canaria como del Gobierno de Canarias o incluso la Unión Europea. Fruto de esta tarea es la dotación de financiación para la instalación del saneamiento en el barrio costero de Tufia, una obra de gran calado que se llevará a cabo próximamente y que cuenta con una dotación de 500.000 euros otorgados por la Administración autonómica.
A priori solo parecen números fríos, pero la realidad es que equivalen a una mejora sustancial en la calidad de vida de los vecinos y vecinas de las zonas en las que se ha trabajado, y en otras en las que se continúa en este año en curso, y a un ahorro de este recurso con la sustitución de viejas canalizaciones por otras de materiales modernos y resistentes que evitan su deterioro.
Y en todas y cada una de ellas existe un denominador común, el de la eficiencia energética e hídrica a través de la integración de los sistemas de agua y saneamiento en un entorno de digitalización propio de una administración del s. XXI. De ahí que la búsqueda de recursos esté dirigida a sufragar obras también muy necesarias en la ciudad, como la rehabilitación de los depósitos de Jinámar, el impulso del agua para llevarla hasta la zona de Medianías -La Gavia-, la ampliación de la desaladora o la apuesta por las energías renovables a través de la instalación de placas solares en los depósitos de aguas municipales, entre otras.
Es evidente que son proyectos de gran envergadura que requieren de un importante esfuerzo por parte de todas las administraciones, pero su ejecución permitirá avanzar hacia la consecución del Objetivo nº6 de Desarrollo Sostenible de la agenda homónima de la ONU: Agua y saneamiento para todos antes de 2030.
En definitiva, el acceso a este elemento de una manera consciente y responsable en todos los barrios de la ciudad es la base para que Telde sea un municipio más preparado y adaptado al actual entorno, resiliente y capaz de gestionar su agua de una manera sostenible, y estos son esfuerzos que debemos realizar hoy porque mañana ya será tarde.






















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96