Sergio Suárez y César Santana son ya nuevos concejales del Ayuntamiento de Telde. Tomaron posesión hace unos minutos de sus cargos en un Pleno extraordinario de carácter telemático. Es la primera vez que esto ocurre en la historia del municipalismo en Telde.
Suárez, hasta ahora asesor de la Corporación, ocupará el puesto dejado vacante por su compañera de partido Auri Saavedra en el Gobierno de Telde como miembro de Nueva Canarias, mientras que Santana, de Izquierda Unida, releva a Esther González, de la coalición Unidas Podemos.
El nacionalista, titulado en Económicas, figuró en el puesto 9 de la candidatura de NC encabezada por la alcaldesa Carmen Hernández y todo apunta a que dirigirá la Concejalía de Contratación.
Santana es funcionario del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y sindicalista. Ocupó el número tres de la lista electoral de Unidas Podemos y militante de Izquierda Unida en Telde. Engrosará las filas de la oposición.
Ambos ediles optaron por la fórmula de la promesa en la toma de posesión. César Santana dijo que aceptaba “por imperativo legal” la Constitución española y el Estatuto de Autonomía, puso especial énfasis en dejar claro sus ideales republicanos y anunció que luchará por la “justicia social, el progreso sostenible de los barrios de Telde y contra la corrupción y el abuso de poder”.
Todos los grupos políticos le dieron la bienvenida a Suárez y Santana y le emplazaron a trabajar por la mejora de la ciudad y el bienestar de los teldenses, al margen de posicionamientos políticos.
Comunicado de Unidas Podemos sobre César Santana
Tras la publicación de la toma de posesión, Unidas podemos ha hecho público un comunicado que TELDEACTUALIDAD reproduce a continuación de forma íntegra:
Defensa de lo público
César Santana toma posesión como concejal de Unidas Podemos Telde César Santana nació el 1 de mayo de 1972, día del Trabajador, en Gran Canaria. Aunque no es natural de Telde, reside en este municipio desde hace más de 20 años, sintiéndose muy querido por los teldenses que le conocen.
Trabaja en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria desde el año 1991 con plaza fija como Operativo de Limpieza Viaria, siendo su escala profesional correspondiente al grupo C2 nivel 16. Acorde a la movilidad funcional de los empleados públicos ha ocupado otros puestos, siendo su perfil bastante competencial con habilidades y actitudes para ocupar puestos dentro de la responsabilidad que ellos conllevan.
Respecto a su formación, posee el título de Graduado en Educación Secundaria, sumándole formación complementaria vinculada a la Administración Pública como la negociación en el sector público, la optimización de registros y el derecho administrativo, informática y calidad de atención al ciudadano.
Además, posee formación jurídica laboral, entornos de Burnout, Mobbing, Violencia y Acoso en el sector público y negociación colectiva, puesto que es sindicalista y miembro del Comité de Empresa de Limpieza Viaria por el Sindicato Comisiones de Base (co.bas).
En su trayectoria sindical y dentro del Comité de Empresa, destaca haber negociado y firmado el convenio colectivo actual, teniendo, como contrapartida, la reforma laboral de PP del 2012. En el 2019 logró encausar, desde co.bas una demanda por despido colectivo, siendo la sentencia despido nulo, debiendo el Ayuntamiento incorporar a 138 trabajadores y trabajadoras, entre otras tantas victorias sindicales. También forma parte de la mesa de negociación de la primera Relación de Puestos de Trabajo de Limpieza, la cual entró a aplicarse el año pasado. A día de hoy sigue en las luchas sindicales, defendiendo la estabilización y consolidación de los trabajadores en fraude de ley.
El salto a la política nace fruto de que amigos y familiares, conociendo su trayectoria de lucha de clase combativa y reivindicativa y siempre en la línea de que lo injusto sea justo, le invitan a formar parte de un proyecto de programa municipal para Telde en el 2014 con Izquierda Unida Canaria (IUC) y con el fin de concurrir a las elecciones municipales del 2015. En dichas elecciones ocupó el segundo puesto en la candidatura, dentro de la coalición electoral Canarias Decide Telde.
Aunque no tuvieron representación municipal, IUC TELDE continuó desde fuera del gobierno denunciando y dando voz a los problemas del municipio. Así comenzó la consolidación como partido alternativo para estar dentro del Gobierno municipal.
En las elecciones municipales del 2019 ocupó el tercer puesto de la candidatura de Unidas Podemos Telde, siendo Cesar Santana el primero de la cuota por IUC, tras el aval previo de la militancia. Ahora, tras este largo recorrido, asume con bastante humildad y respeto la responsabilidad que conlleva ser concejal en Telde por Unidas Podemos, junto a Rosa Vega, compañera por Podemos en la Coalición.
Cesar Santana destaca que continuará con el hilo rojo trenzado con el morado y con el verde, que es la defensa de lo público. "Nos une un hilo rojo que podemos sentir cuando luchamos. Un hilo imposible de romper que conecta con nuestro pasado y nos empuja hacia un futuro de justicia, igualdad y solidaridad".



























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96