Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 10 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 10 de Noviembre de 2025 a las 21:01:55 horas

Rafael Álvarez Gil Rafael Álvarez Gil

Fracaso del PP

TA ofrece la columna diaria de Rafael Álvarez Gil

direojed Lunes, 14 de Febrero de 2022 Tiempo de lectura:

No era esto. El PP no adelantó los comicios en Castilla y León para depender desde ahora de la ultraderecha, no solo en este territorio sino, además, proyectar que deberá hacerlo en Andalucía y, si acaso, el Estado. Santiago Abascal reclama la Vicepresidencia en el mismo recuento. Alfonso Fernández Mañueco trató de evitarlo en la misma comparecencia de anoche; pero la senda está ya trazada. No le quedará otra. Por mucho, incluso, que trate la maniobra de endosarle la responsabilidad al PSOE para que se abstenga o cosas por el estilo.

 

El PP ya está hipotecado a Vox. La decadencia del bipartidismo dinástico prosigue; no logran alternarse en el poder sin más como antaño. Ciudadanos se hunde. Y Unidas Podemos recibe un aviso, a pesar de la derogación parcial de la reforma laboral de 2012 y la recuperación de derechos para los trabajadores. Es lo que tiene la crisis sistémica del 78. Es lo que tiene cuando el neofascismo entra en acción.

 

En el lado mediático: Abascal atacó a los medios de comunicación. A los que, sin citarlos por su nombre, elaboran las encuestas para los diarios editorialmente ubicados en el centroderecha: ‘Abc’, ‘El Mundo’, ‘La Razón’… Al desmoronarse los cimientos políticos se trastoca, por fuerza, el abanico mediático. Es ‘trumpismo’ hispano la táctica de Abascal. Malos tiempos para que los soportes de la prensa y audiovisuales sepan resituarse ante la realidad de ser testigos de un orden político, el del 78, que decae. Y es que un medio de comunicación es mucho más que una cuenta de resultados, implica un pensamiento político que nada tiene que ver con vender lavadoras. Y cuando la mar está en calma, como sucedió durante décadas, no hay problema; sin embargo, cuando comienza el caos institucional, se inician los desgarros entre lo pretendido y el principio de realidad que se impone.

 

Si Vox aumenta de esta manera en Castilla y León, hará lo propio (o todavía más) en Andalucía. Cosechará éxitos en la meseta mientras quedará recluida la ultraderecha allá donde coexistan nacionalismos periféricos. La clave territorial determinará el futuro político. La irrupción vertiginosa de Soria ¡Ya!, emulando a Teruel Existe, no deja de ser un síntoma (otro más) de cómo el neoturnismo en España no es capaz desde 2015 de ofrecer la estabilidad del pasado. Si Pablo Casado lo hubiera sabido, no hubiese alentado a Mañueco a tomar la decisión de disolver la Cámara. Se ha dado un tiro en el pie el líder de los populares pues en muchas latitudes no gusta que en el cuartel general de Génova tengan que negociar con el neofascismo. En Alemania sería impensable. En Francia decretan un ‘cordón sanitario’. En España, de la mano de los populares, pasará a ser ya un socio más del poder en las comunidades autónomas. Y todo esto en muy poco tiempo: fue en diciembre de 2018 cuando entraron en el Parlamento andaluz a modo de estreno. En menos de cuatro años pisan los talones al PP. No es ninguna broma. Hasta para los defensores de la democracia borbónica la consolidación de Vox es una amenaza. La Historia desprende muchas lecciones al respecto. Y ayer solo vimos un episodio más que aventura horizontes complicados, muy complicados.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.