La que fuera concejala de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Telde, Gregoria González Valerón, maestra jubilada, fue la encargada de dar lectura este jueves en el Pleno municipal de octubre al manifiesto institucional de repulsa contra los casos de feminicidios y en memoria de las víctimas.
Yoya, como es conocida popularmente la exedila, fue presentada en la sesión corporativa por el concejal del área de Políticas de Igualdad, Jonay López, destacando de ella que es “una mujer de valía incalculable en la fortaleza social”.
Llegó a Telde en 1971, año en que comienza su actividad vocacional como profesora y luego directora del CEIP Doctor Hernández Benítez en el barrio de San José de Las Longueras, donde también creó un importante vínculo con el movimiento, “sentimiento vocacional que fraguó el amor por Telde siendo concejala de esta institución a partir de 1991 en diferentes áreas como Cultura, Educación y Desarrollo Local, donde no solo dejó una huella relevante en su gestión sino también como mujer política en aquellos años durante cuatro mandatos seguidos”.
López resaltó también que la labor social de González sigue estando presente desde 2004 en la Parroquia de Santa Rita de Casia en Ojos de Garza donde es catequista y su estela de lucha social sigue viva.
“Que este salón de Pleno donde tantos años pusiste de manifiesto el empoderamiento de la mujer de la ciudad de Telde y el papel de la misma en la cultura, la sociedad y la educación, te rinda el honor que mereces para ser la voz de la Declaración Institucional contra la Violencia de Género en esta sesión plenaria”, culminó el edil, tras señalar que "la cercanía del final de este año, nos vuelve a reflejar la necesidad de seguir visibilizando y trabajando en pro de nuestra lucha contra la violencia de género, principalmente en nuestra ciudad de Telde. El trabajo de prevención en centros educativos y en la ciudadanía en general, se ha retomado en este mandato con el objetivo puesto en hacer de Telde una ciudad igualitaria, libre y diversa".
Las víctimas mortales a causa de la violencia de género en lo que va de año hasta octubre de 2021 ascienden a 36, según el último balance del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad. En este mes ha habido hasta hoy un caso, el de una mujer de 37 años que fue asesinada el pasado 12 de octubre.
Tras la lectura del manifiesto, la Corporación guardó en pie un minuto de silencio por estas víctimas.


















































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96