TELDEACTUALIDAD
Telde.- Lo normal hubiera sido querer resguardarse en casa y esperar a salvo hasta que capeara el temporal. Pero no hay lógica que valga para el que tiene como razón de ser ayudar a los demás. Y este es un rasgo común entre los integrantes de Protección Civil de Telde, un cuerpo que ha duplicado el número de miembros en lo que va de curso.
Si, pandemia mediante. Precisamente fue la crisis sanitaria el principal motivo de un crecimiento impensable hasta el pasado año. «Mucha gente quería colaborar con los vecinos viendo lo mal que lo estaba pasando la gente», desvela Yeray Martel, el jefe de un equipo de 60 voluntarios cuya motivación es conmovedora.
Durante el estado de alarma hicieron de todo, desde realizar la compra a los mayores, acudir a la farmacia para evitar que la población de riesgo se expusiera, repartir pienso a los propietarios de animales domésticos sin recursos o atender a los sintechos del albergue de Jinámar. «Hasta colaboramos con los colegios e institutos entregando tabletas en las casas de los alumnos. Son tareas que nunca antes habíamos hecho, pero es lo que tocaba», amplía Martel. Ellos, sin recibir nada a cambio, se arriesgaban ante un virus que tenia atemorizado a todo el país para facilitar la vida a los más vulnerables, según publica Canarias7.
Y ahora que la normalidad ha vuelto, aunque de manera parcial, Protección Civil se da un respiro. Eso sí, sin bajar la guardia. «Estamos descansando un poco de todo el estrés que supuso la cuarentena, pero no estamos ni mucho menos parados», detalla el coordinador Y es que ahora que las romerías, pasacalles y resto de eventos multitudinarios en los que normalmente este cuerpo interviene se han cancelado, sus miembros aprovechan para continuar formándose y estar mejor preparados ante lo que pueda venir. «Nos estamos dedicando, sobre todo, a realizar practicas contra incendios forestales. Subimos cada fin de semana a la cumbre, a la Caldera de Los Marteles o a Cazadores», relata Yeray. Las altas temperaturas y el fuego en otras islas les hace estar en alerta.
Además, ya saben que les tocará ayudar cuando se retome la actividad lectiva. «Colaborarán con la Policía Local en el acceso de los estudiantes a los centros, sobre todo en las zonas más críticas, como en la confluencia de los tres
colegios de San Juan», explica Agustín Arencibia, concejal de Seguridad. Porque si el confinamiento fue duro, el fuerte rebrote que está padeciendo Telde no se queda atrás. «Pero la gente está contenta, motivada y con ganas de subirse al carro», celebra Yeray Martel. Y la evidencia es que se están tramitando otras seis altas para incorporarse al cuerpo.
«De todos los años que llevo trabajando en el Ayuntamiento, Protección Civil ha sido una de las sorpresas más gratas. La actitud, el altruismo, como se vuelcan con la gente, el nivel de dedicación... Hacen una labor impagable», destaca el edil en un agradecimiento eterno que debe tener toda la ciudad con ellos.













































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96