TELDEACTUALIDAD
Telde.- Ciudadanos para el Cambio (Ciuca) asegura que en los últimos meses ha aumentado el número de casos de personas sin hogar que duermen en la calle en el municipio de Telde. La formación política no aporta ningún dato que acredite esta realidad aunque sostiene que la situación ha sido contrastada con ONG.
En una nota de prensa, el concejal y candidato de Ciuca a la Alcaldía de Telde en las elecciones municipales de mayo, Juan Antonio Peña, apunta que esta "información" se "palpa día a día" y añade que es un aumento "preocupante" y consecuencia de "la política social fallida de Nueva Canarias".
Peña dice que ya el pasado año alertó de ello a la alcaldesa Carmen Hernández y que incluso, en septiembre de 2017, "registró por escrito la información al respecto". Sin embargo, "Hernández no ha mostrado ni la más mínima preocupación". "Es su evidente forma de actuar, no respondiendo y ocultado información a la oposición", agrega.
Para el edil de Ciuca, basta con "dar una vuelta por el propio casco de Telde, el parque urbano de San Juan o incluso en el inacabado Palacio de la Cultura y las Artes de Arnao" para constatar este supuesto incremento de personas sin un techo bajo el que resguardarse.
Pese a no ofrecer ningún dato o informe al respecto, Juan Antonio Peña asevera que "esta situación ha sido además contrastada" con organizaciones no gubernamentales que trabajan en la ciudad y que son además los colectivos que "están paliando muchas situaciones graves", con casos en los que "ni siquiera son atendidas las propias ONG por la alcaldesa y que mantienen citas pendientes desde hace meses".
Así las cosas, lamenta que "Carmen Hernández y Nueva Canarias hayan olvidado la bandera social que tanto pregonaron cuando eran oposición hasta el 2015" y se pregunta "qué ocurrió con el contrato con la ciudadanía de NC y sus medidas sociales".
En este sentido afirma que la primera mandataria "se comprometió a estar junto a los más vulnerables y para ello prometió la creación inmediata de un dispositivo de atención a la emergencia social operativo durante toda la semana y tratar las urgencias habitacionales y farmacológicas". Y por último también argumenta que la alcaldesa "anunció en su campaña electoral de 2015 la creación en el municipio una casa de acogida para estos casos y que no ha hecho nada al respecto".























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96