Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 10 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 10 de Noviembre de 2025 a las 15:04:39 horas

Oficinas Municipales de San Juan (Foto TA) Oficinas Municipales de San Juan (Foto TA)

MXT denuncia el "silencio" del pacto sobre el requerimiento de Hacienda

El grupo de la oposición sostiene que el Gobierno estaba obligado a alertar a la JGL del escrito del Ministerio

direojed Jueves, 19 de Abril de 2018 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- Más por Telde denuncia el “silencio” la “falta de transparencia” del Ejecutivo tripartito sobre la obligación de dar cuenta a la Junta de Gobierno Local de las acciones requeridas por el Ministerio de Hacienda a raíz del incumplimiento del periodo medio de pago a proveedores.

 

Comunicado de Más por Telde

El Gobierno de la señora Hernández sigue con sus “verdades a medias”… El pasado 04 de abril la Alcaldesa de Telde, doña Carmen Hernández, recibió de la Secretaría General de Financiación Autonómica y Local un escrito/ requerimiento por el continuo incumplimiento del periodo medio de pago a proveedores (PMP).

 

El Ministerio de Hacienda, a través de la Secretaría General, “obliga” al órgano interventor local a ejecutar una serie de acciones:

- Formular en el plazo de 15 días desde la recepción del escrito una “comunicación de alerta a la Junta de Gobierno Local, y al órgano que tenga atribuida la tutela financiera, en este caso al Ministerio de Hacienda que es quien la ostenta”.

 

- Y a cumplimentar desde el 17 de abril un formulario que el Ministerio de Hacienda puso a disposición de la Institución en el que debe recoger el “detalle mensual del Plan de Tesorería, incluyendo el importe mensual que dedicará al pago a proveedores y aquellas medidas adicionales cuantificadas de corrección del PMP”.

 

Visto que el Gobierno de la señora Hernández no “tuvo el detalle” de informar sobre este asunto en la Junta de Portavoces celebrada el pasado martes 17 de abril, y que desconocemos los motivos por los que no se ha trasladado a la Junta de Gobierno Local la Comunicación de Alerta realizada por el órgano interventor Local, tenía 15 días para hacerlo desde la recepción, ayer hubo sesión.

 

Visto lo anterior, “las políticas” de silencio y nula transparencia de la Alcaldesa en aquellas cuestiones que “no le vienen bien”, en la mañana de hoy hemos solicitado que se nos haga entrega de una copia de la comunicación de alerta que el órgano interventor está obligado a realizar a la Junta de Gobierno Local. Y una copia del “detalle mensual del Plan de Tesorería, incluyendo el importe mensual que dedicará Telde al pago a proveedores y aquellas medidas adicionales cuantificadas para corrección del PMP” que tenía que publicar el 17 de abril como obliga el Ministerio.

 

Cabe recordar la importancia del cumplimiento de estas “obligaciones”, sin ello será imposible que Telde pueda acogerse al Decreto que el Ministerio de Hacienda emitió para poder ejecutar los superávits municipales.

 

Telde para disponer del superávit de 2017, si lo hubiera, deberá estar al día con la cuenta 413 y cumplir el Periodo Medio de Pago (PMP) con los proveedores, dos cuestiones que a día de hoy, por la nefasta gestión política, no cumple.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.