TELDEACTUALIDAD
Telde.- El Juzgado de Primera Instancia número 2 de Telde ha decretado el archivo de una ejecución hipotecaria de unos vecinos del municipio, asociados de Asufin, al considerar abusiva la cláusula de intereses de demora y vencimiento anticipado, ya que permitía iniciar dicha ejecución con el mero impago de una sola cuota.
Los afectados suscribieron en 2008 una hipoteca tranquilidad de Banesto, ahora Banco Santander, que la Justicia declaró abusiva en 2018 gracias a una demanda colectiva interpuesta por la Asociación de Usuarios Financieros.
El producto lo ofrecía Banesto con el nombre de “hipoteca tranquilidad” y ofrecía a sus clientes el pago de una cuota fija pactada para los primeros diez años del préstamo, que correspondía básicamente al pago de intereses sin apenas amortización de capital. “Diez años después, los afectados debían casi lo mismo que cuando contrataron la hipoteca; es decir, es como si esta década hubieran estado viviendo de alquiler”, ha explicado Patricia Suárez, presidenta de Asufin.
Hipoteca tranquilidad
Según las estimaciones de la asociación, una hipoteca tranquilidad media de 200.000 euros ha supuesto para los afectados un sobrecoste de 60.000 euros en esos diez años. Asufin ganó en 2018 la demanda colectiva interpuesta contra Banesto por este producto, al considerar que seis cláusulas de este producto son nulas por abusividad, lo que abrió la puerta a reclamaciones por parte de los afectados. El producto se comercializó entre parejas jóvenes durante los meses previos al estallido de la crisis financiera cuando el Euribor marcaba máximos y la publicidad de Banesto asegura un tipo fijo durante los primeros diez años de vida del crédito.
Lo cierto es que después de una década, sólo habían amortizado un 5% del capital, y habían pagado los intereses muy por encima de lo habitual para la época. En el caso de la afectada, socia de Asufin, en la entidad le informaron que sólo había amortizado 2.345 euros de capital de 2008 a 2014, es decir, tras 6 años pagando puntualmente las cuotas.
En mayo de 2017, Asufin consiguió paralizar la ejecución en primera instancia pero el banco recurrió a la Audiencia Provincial. Sin embargo, en octubre de 2019 la sección cuarta de la Audiencia volvió a dar la razón a los afectados y ahora el Juzgado de Primera Instancia número 2 de Telde confirma el archivo de la ejecución.
“Un éxito para estos afectados que vienenluchando desde hace años por tener una hipoteca normal y no perder su casa. En Asufin estamos defendiendo a los afectados por hipoteca tranquilidad solicitando la nulidad”, se indica desde la asociación.






















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96