Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 10 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 10 de Noviembre de 2025 a las 20:14:25 horas

Efecto Pasillo abanderará esta campaña de concienciación (Foto TA) Efecto Pasillo abanderará esta campaña de concienciación (Foto TA)

“Quiéreme libre, amar no es controlar”

El Cabildo de Gran Canaria y Efecto Pasillo lanzan una campaña contra el control en las relaciones entre jóvenes

Dojeda Martes, 12 de Septiembre de 2017 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD
Las Palmas de Gran Canaria.- El Cabildo de Gran Canaria lanzó hoy la campaña Quiéreme libre. Amar no es controlar, un mensaje para prevenir las conductas de control en las relaciones entre jóvenes para el que cuenta con la colaboración Efecto Pasillo, un grupo musical grancanario que espera conectar con el sector juvenil en busca de un correcto uso de las nuevas tecnologías.

Durante la presentación de esta iniciativa, el presidente grancanario, Antonio Morales, subrayó que es un compromiso explícito del Gobierno insular la lucha contra la violencia machista y la promoción de la igualdad.

“Aprovechamos la buena recepción que tiene entre los jóvenes la música de Efecto Pasillo para trasladarles un mensaje de respeto en las relaciones, cualquiera que sea su orientación sexual, y para que el control de la otra persona no adquiera protagonismo ni se pueda interpretar como una presunta muestra de amor”, subrayó junto a los miembros del grupo grancanario Efecto Pasillo, Iván Torres, Javier Moreno, Nauzet Barreto y Arturo Sosa.

Del mismo modo, alertó sobre los malos usos de las nuevas tecnologías que, puntualizó, “en manos de la población juvenil, especialmente hábil en su manejo, pueden multiplicar el poder y los efectos del control, el acoso y otras prácticas negativas”. El spot, que será distribuido por distintos medios de comunicación y redes sociales, hace referencia a los distintos soportes informáticos de uso cotidiano entre jóvenes.

Iván Torres, vocalista de Efecto Pasillo y natural del Valle de Jinámar, mostró el orgullo del grupo por participar en esta campaña para la que usaron una de sus canciones, igualmente dirigida a promocionar la libertad personal, y recordó que “el lenguaje es poderoso, y si se junta con música mucho más”, un poder que también se produce cuando las letras no promocionan la libertad, la igualdad y el respeto, por lo que se mostró partidario de cuidarlas.

“Si esta campaña despierta conciencias, estamos encantados de colaborar”, subrayó poco antes de ofrecer a capela junto a sus compañeros el estribillo de la canción Libre, que lanza “un mensaje positivo, un canto a la libertad”, agregó, María Nebot, consejera de Igualdad y Participación Ciudadana.

“Hoy en día la población juvenil está mucho más formada e informada en aspectos relacionados con la vida afectivo-sexual que antes, pero diversos estudios constatan que en sus relaciones perviven formas de control y posesión que confunden con la afectividad”, agregó Nebot.

Por este motivo, prosiguió, “el Cabildo ha decidido intervenir, en apoyo de otras acciones que desde el ámbito educativo y asociativo se realizan, para deconstruir la legitimación de las relaciones tóxicas.”

 

"Quiéreme libre. Amar no es controlar” from Cabildo de Gran Canaria on Vimeo.

 

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.