TELDEACTUALIDAD
Telde.- La coordinadora de la Oficina de Programas Europeos de Educación, Patricia Guerrero, recibió este miércoles a alumnos del Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) Jinámar, estudiantes de 4º curso de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y 1º de Bachillerato que participarán este año en el concurso Euroscola.
Euroscola es un programa de la Oficina de Información del Parlamento Europeo en España que invita al alumnado de Bachillerato, segundo ciclo de Secundaria y estudiantes de Formación Profesional a trabajar a través de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) la historia y evolución de la Unión Europea.
Este año, con motivo del 30 aniversario de la inclusión de España en el mapa comunitario, Euroscola invita al alumnado a reflexionar, a través de un blog innovador, sobre el proceso de transformación de España a partir de su integración en la Unión Europea.
La coordinadora de Programas Europeos en la Consejería, Patricia Guerrero, felicitó a los jóvenes por iniciarse en este proyecto y abordó con el alumnado las principales líneas de la implicación económica y social de la Unión Europea en el terreno local, una charla que trató de “acercar a los alumnos y alumnas a la repercusión que las instituciones comunitarias tienen en nuestro universo cotidiano”, indicó Guerrero.
Así, los estudiantes conocieron la repercusión de la colaboración comunitaria en el desarrollo de diferentes programas educativos de la Consejería de Educación y Universidades, destacándose la importancia de la cofinanciación de la UE para el desarrollo de los mismos. El programa “Erasmus +”, el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y el Fondo Social Europeo fueron algunas de las materias tratadas en esta jornada.
En la conferencia participó además Manuel Henríquez Martorell, director del IES Pablo Montesino, centro que resultó ganador en Euroscola 2013. Henríquez, participante de la iniciativa en su centro, relató al alumnado del IES Jinámar la experiencia en el desarrollo de su proyecto y les animó a trabajar contenidos que impliquen a la comunidad educativa y a disfrutar de este proyecto.
Concurso Euroscola
El concurso Euroscola, proyecto de la Oficina de Información del Parlamento Europeo en España que este año alcanza su XII Edición, parte del objetivo de fomentar la actitud crítica y el estudio reflexivo sobre diversos aspectos relacionados con la Unión Europea (UE) a través de las nuevas tecnologías como herramientas educativas.
La convocatoria 2016, con motivo del 30 aniversario de la integración de España en la UE, propone la creación de un blog en el que se aborde la transformación del país desde su incorporación al espacio comunitario, en 1986.
Para participar, el alumnado, de entre 16 y 18 años, debe inscribirse en equipos de 10 personas en la web de Euroscola y desarrollar su proyecto atendiendo a diferentes exigencias: contemplar un plan de promoción de la iniciativa, contactar con los Centros Europe Direct, implicar a la comunidad educativa en la iniciativa y abordar contenidos de investigación acerca de la temática propuesta para la edición 2016.
Los equipos ganadores participarán en el programa Euroscola del Parlamento Europeo, en su sede de Estrasburgo, y recibirán una ayuda económica para sufragar parte de los gastos del viaje.
























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15