Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 13 de Noviembre de 2025 a las 16:07:57 horas

Lidia Mejías, concejala de Desarrollo Local (Foto TA) Lidia Mejías, concejala de Desarrollo Local (Foto TA)

Telde contrata a 146 trabajadores desempleados del sector agrícola

El proyecto ‘Zonas Rurales Deprimidas 2019’ tendrá una duración de tres meses y un coste de 564.422,01 euros

direojed Martes, 06 de Agosto de 2019 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- El Ayuntamiento de Telde, a través de la Concejalía de Desarrollo Local que dirige Lidia Mejías, ha puesto en marcha el proyecto ‘Zonas Rurales Deprimidas 2019’, subvencionado por el Servicio Público de Empleo Estatal.

 

El proyecto, que tiene un coste total de 564.422,01 euros, se destina a la contratación de trabajadores y trabajadoras desempleados del municipio de Telde que provienen del sector agrícola por un periodo de tres meses.

 

Según explicó Lidia Mejías, “el Ayuntamiento de Telde sigue apostando por el empleo local, ya que el objetivo principal de este programa es el fomento del desarrollo social, económico y cultural del municipio, además de proteger y mejorar el medioambiente y el entorno rural de Telde, contribuyendo al mantenimiento del paisaje rural tradicional”.

 

Durante el programa se desarrollarán acciones de limpieza, acondicionamiento y adecentamiento de los espacios considerados críticos en las áreas agrícolas deprimidas, así como la mejora y mantenimiento de caminos rurales y acondicionamiento de terrenos.

 

El proyecto plantea actuaciones en la Finca del Viso y Hoya de San Pedro; la recuperación de la Finca de La Herradura, en San José de Las Longueras; tareas de limpieza, acondicionamiento y control de las áreas agrícolas deprimidas y caminos rurales de Telde; y actuaciones a favor del medio ambiente en La Casa Verde, Lomo Calasio y otros espacios rurales del municipio.

 

‘Zonas Rurales Deprimidas 2019’ prevé la contratación de siete encargados capataces agrícolas, seis albañiles, un fontanero, cuatro pintores y/o empapeladores, 127 peones agrícolas y un empleado administrativo.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.