TELDEACTUALIDAD
Telde.- La primera plantilla del Rocasa Gran Canaria ACE disfrutó este martes de un nutritivo desayuno en las instalaciones de la Fundación Adsis.
Invitadas por esta ONG de ayuda a jóvenes y adultos en riesgo de exclusión social, las jugadoras del equipo de Telde cambiaron sus respectivas rutinas matutinas para acudir a uno de los centros de Adsis conocer el trabajo que desarrolla este colectivo. Una visita a la que se sumó el concejal de Actividad Física y Deportes del Consistorio teldense, Diego Ojeda.
Los integrantes de uno de los talleres de Formación Profesional Ocupacional de Adsis especializado en cocina y hostelería mostraron sus desrrezas confeccionando y sirviendo un suculento menú que sirvió para que las pupilas de Antonio Moreno, que ya se encuentran inmersas en la preparación de la Copa de la Reina (competición que disputarán este fin de semana en la localidad gallega de O Porriño) cargaran las pilas antes del entrenamiento que eta noche, de 20 a 22 horas, llevarán a cabo en el Centro Insular de Deportes (CID) y al encuentro amistoso a domicilio de mañana frente al juvenil masculino del Gáldar.
La Fundación Adsis
Es una ONG cuyo objetivo es construir una sociedad más justa y solidaria mediante la promoción integral de personas y grupos empobrecidos y excluidos. Pone especial atención en las personas jóvenes, puesto que son el futuro de la sociedad.
Anualmente atendiende a más de 20.000 personas a través de 6 programas de acción social en 12 provincias de España. Además, sus planes de cooperación al desarrollo y comercio justo apoyan a más de 80.000 personas (entre población directa e indirecta) en 6 países de América Latina. Un trabajo que desarrollan gracias a la colaboración y apoyo de personas, empresas, e instituciones públicas y privadas.
Actualmente, Adsis realiza las siguientes actividades:
Talleres de Formación Profesional Ocupacional: cursos y talleres (fontanería, peluquería,...) dirigidos a la inserción laboral y promoción de mujeres y jóvenes.
Destinados principalmente a jóvenes mayores de 16 años que presentan dificultades para la inserción sociolaboral.
Grupo Preformativo: persigue la inserción social y laboral de jóvenes en situación de riesgo de exclusión, por lo que incide especialmente en prevenir aquellos factores que provocan esos riesgos. Se potencia el trabajo de valores, hábitos desde la formación (Graduado ESO), Tiempo libre, y espacios grupal e individual para la adquisición de competencias sociales y laborales. Destinado a jóvenes a partir de 16 años en riesgo de padecer situaciones de exclusión social.
CiberAtajo/Educación de calle: servicio destinado a facilitar el acceso a la informática y a Internet a aquellos sectores de la población que tienen dificultades para acceder a los mismos, como una herramienta de información y búsqueda de trabajo. El Ciber juega también un papel de carácter preventivo de conductas antisociales, dado que es una alternativa positiva para la utilización del tiempo libre por parte de los jóvenes y un espacio de encuentro saludable. Vinculado a este espacio desarrollamos acciones de Educación de calle. Destinado a jóvenes y población en general sin acceso a las nuevas tecnologías.
Espacio Joven Atajo: espacio para la animación y tiempo libre, para el protagonismo de los jóvenes, donde se puedan ir vinculando los jóvenes con los que estamos en los diferentes ámbitos. Destinado a jóvenes que participen en las diferentes iniciativas, actividades promovidas por Fundación Adsis; jóvenes del barrio, de los institutos, etc.
Grupos Alfabetización/Autoayuda y Crecimiento: acciones para la Alfabetización, dirigidas a mujeres con escaso nivel formativo y centrado en la reducción del analfabetismo. Impulsamos espacios de encuentro para las mujeres: Grupo de Autoayuda, y el Grupo de Crecimiento personal y que persiguen inculcar valores de igualdad de género e incrementar la autoestima de sus participantes. Otras actividades que realizamos en el Programa de mujer son: manualidades, charlas informativas, excursiones y convivencias, salidas culturales, talleres de salud, de derechos y deberes, informática, etc. Destinado a mujeres del entorno.
Taller de Formación Profesional Ocupacional: el Centro de Día Adsis Atajo ofrece desde hace varios años cursos y talleres dirigidos a la inserción laboral y promoción de mujeres. Taller: Servicio Ayuda a Domicilio. Destinado a mujeres que presentan dificultades para la inserción sociolaboral.
Grupo de Madres y Padres: se celebran reuniones quincenalmente en las que se trabajan aspectos como las dificultades en las relaciones personales entre padres e hijos, la prevención ante el consumo de drogas o criterios educativos en cuestiones como el uso del tiempo libre o el dinero, entre otras cuestiones. En definitiva se trata de una herramienta con la que el centro intenta acompañar a los padres en la tarea de educar a sus hijos más allá de las horas que permanecen en nuestros talleres. Destinado a padres y madres de los jóvenes de los talleres, aunque también está abierto a la participación de cualquier padre o madre de la zona de influencia del centro.
Desarrollo Comunitario: impulsamos, junto con otros recursos del Distrito Cono Sur-Tafira-Vegueta de Las Palmas de Gran Canaria, un proceso de intervención comunitaria y de diagnóstico participativo de La Vega de San José que persigue coordinar todos los recursos de que dispone aunando esfuerzos y mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos de nuestro entorno con la participación de todos.
Servicio de Orientación Laboral: servicio de intermediación con el mercado de trabajo, bien para la búsqueda de empresas con las que conveniar la realización de prácticas de las personas del centro; ofertas-demandas de empleo; sesiones de técnicas de búsqueda de empleo; asesoramiento y orientación personalizada, etc. Destinado a usuarios del centro y abierto a la población de la zona.
Centros de día para menores Casablanca III y San Roque: La finalidad del centro es asegurar la educación, alimentación y la debida atención integral de los y las menores, a través del apoyo a familias que por distintas razones necesitan ayuda puntual para proteger y educar a sus hijos e hijas. Se trata de un centro de carácter preventivo destinado a evitar posibles situaciones de riesgo o desamparo y corregir las carencias que dificultan el desarrollo normal de los/as menores en dicha situación.
Se incide desde una perspectiva socioeducativa, en los factores de riesgo asociados a cada situación, centrando la intervención tanto en las diversas dimensiones de atención integral del/la menor como en su entorno inmediato.
Apoyo escolar: clases de refuerzo escolar, horas de estudio y realización de la tarea escolar diaria, talleres específicos y ejercicios prácticos para el aprendizaje de hábitos y técnicas de estudio, dinámicas y actividades de fomento de la lectura y la escritura creativa, etc.
Acciones de desarrollo y promoción personal: talleres y dinámicas de fomento de las competencias básicas (autonomía personal, aprender a aprender y competencia digital); actividades de fomento del desarrollo Físico y deportivo (incluyendo deportes autóctonos y acuáticos), itinerario de actividades de socialización positiva (actividades para el fomento del desarrollo Cultural y Artístico, etc.).
Acciones de reducción del riesgo: planes individualizados de mejora conductual, elaboración y ejecución en coordinación con los EMEAIF de Planes de Intervención Grupales e Individualizados, actividades grupales y talleres para el fomento de valores, promoción de la salud, acompañamiento y tutorías Afectivas, etc.
Acciones de intervención familiar y con el entorno: tutorías familiares, talleres formativos para familias, actividades familiares y participación en eventos de la comunidad, etc.
Acciones de coordinación y trabajo en red: con los equipos territoriales especializados en riesgo de los diversos distritos municipales de Las Palmas de Gran Canaria y con los Centros eductivos y sanitarios del municipio.
























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.137