Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Miércoles, 22 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 22 de Octubre de 2025 a las 07:08:26 horas

La consejera de Cultura Guacimara Medina y el expresidente del Cabildo, José Miguel Pérez/Jesús Ruiz Mesa. La consejera de Cultura Guacimara Medina y el expresidente del Cabildo, José Miguel Pérez/Jesús Ruiz Mesa.

Los discursos parlamentarios de León y Castillo recobran actualidad en Telde

La Casa Museo que lleva su nombre en la ciudad acogió este miércoles la reedición del primer libro que publicó el Cabildo hace 100 años

direojed Jueves, 30 de Marzo de 2023 Tiempo de lectura:

La Casa-Museo León y Castillo de Telde acogió este miércoles la presentación de laa reedición del volumen Discursos parlamentarios y académico de Fernando de León y Castillo, el primer libro que publicó el Cabildo de la isla hace 100 años, siendo su presidente Zarate y Morales.

 

Publicado cinco años después del fallecimiento del insigne político grancanario, una de las personalidades más destacadas de la historia de la isla que tuvo un papel muy relevante en la política nacional e internacional de España, el citado libro fue presentado por la consejera de Cultura del Cabildo, Guacimara Medina y el expresidente del Cabildo y catedrático de la ULPGC, José Miguel Pérez García, en el transcurso de un acto que tuvo lugar precisamente en el centro museístico teldense que trabaja por la recuperación y proyección de la ingente obra que León y Castillo proyectó al servicio del impulso de la Gran Canaria de la época.

 

El libro reeditado ahora, cuya primera edición corrió a cargo del que fuera su secretario particular Luis Doreste Silva (quien tomaría como punto de partida una obra de Francisco Morales y Aguilar, Don Fernando León y Castillo. Discursos pronunciados en el Congreso de los Diputados en los años de 1873 a 1886, y completaría el volumen con los diferentes homenajes realizados tras la muerte del político acaecida en 1918 tanto en prensa como en actividades vinculadas a ella), se presenta con un formato actualizado y corregido que alcanza las 700 páginas.

 

Discursos parlamentarios y académico de Fernando de León y Castillo celebra el centenario de la notable misión editorial que desde hace cien años viene desarrollando el Cabildo de Gran Canaria, que hasta la fecha ha significado la aparición de más de dos mil volúmenes de muy diversa naturaleza. Prologado por Franck González, director de la Casa-Museo León y Castillo, esta reedición que en su día fuera lanzada en los talleres del desaparecido rotativo Diario de Las Palmas, contiene un anexo fotográfico y notas sobre el fallecimiento y muerte de León y Castillo acaecido el 12 de marzo de 1918 en la francesa localidad de Biarritz. En su día, las cubiertas fueron realizadas por el arquitecto Rafael Masanet e impresas a siete colores en la Imprenta y Litografía J. Ortega, de Valencia.

 

Según señala González en el prólogo de esta nueva edición, la publicación de los Discursos parlamentarios y académico durante la Monarquía en 1923 marcará un hito en la historia de la relación de la figura de Fernando de León y Castillo con el Cabildo de Gran Canaria. Otros muchos títulos sobre el político y diplomático serán desde entonces publicados por la Corporación, pero según González, "será sin duda la publicación de estos Discursos la que mayor trascendencia ha tenido en su historia editorial".

 

El director del museo teldense señala que la muerte de León y Castillo generaría en la época "una corriente de exaltación de la figura del ministro y diplomático cuyo caudal político es reclamado por numerosos herederos. Desde aquel momento, la figura de don Fernando se convertirá en uno de los cimientos identitarios de esta isla", en un contexto en el que era necesario "establecer una identidad política insular, recién recuperada la independencia provincial", advierte González.

 

Como ha señalado Guacimara Medina, consejera de Cultura del Cabildo, "este volumen nos permite atisbar con más exactitud una mirada más completa acerca de la sociedad española de finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Sin ningún género de dudas, el alto valor institucional y político de esta publicación es evidente". Una época, la del 'gran partido' que lideraron los hermanos Fernando y Juan León y Castillo, que dominó en las islas, convertido en valedor de los intereses grancanarios en la Corte, en plena ebullición del pleito insular entre Tenerife y Gran Canaria, decantándose por la tesis de la división provincial.

 

Para la reedición de este volumen el Departamento de Ediciones que dirige Octavio Pineda ha llevado a cabo una revisión y actualización de la tipografía, la ortografía, la portada y el diseño de interiores. Asimismo, se ha reestructurado el apéndice, con el objeto de dotarlo de mayor claridad y orden, y se ha situado el anexo fotográfico en la parte final del mismo, realizando con ello una leve variación con el índice originario.

 

En el volumen nuevo se incluyen un texto también del presidente del Cabildo, Antonio Morales, titulado Valedor de Gran Canaria abierta al mundo y la consejera de Cultura, Guacimara Medina, titulado La edición pública: una misión institucional hacia el futuro.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.