Telde respondió este martes al concierto de Nena Daconte, evento gratuito integrado en la programación de Cultura para el presente mes de marzo, llenando a rebosar el recinto del Rincón Plácido Fletas de San Juan. TA avanza reportaje del recital.
Tal y como había anunciado TELDEACTUALIDAD, la cita musical tuvo lugar a partir de las 20.00 horas y en ella la artista presentó su libro Tenía tanto que darte, en el que la madrileña “se muestra tal y cómo es, sin disfraces y sin caretas”, y en el que aborda la salud mental, entre otros temas.
Mai Meneses, que así se llama la cantante, nació en Madrid y tras años de interés activo por la música participó en 2002 en Operación Triunfo. Tras su paso por el concurso formó junto a Kim Fanlo el grupo Nena Daconte.
En 2006 publicaron su primer álbum, He perdido los zapatos, que logró el Disco de Oro y por el que Nena Daconte recibió el Premio Ondas como Artista Revelación. El segundo sencillo de ese álbum, En qué estrella estará, fue escogido como la canción oficial de La Vuelta Ciclista a España 2006 y se convirtió en el primer número 1 de Nena Daconte en Los 40 Principales. En 2008 publicaron su segundo trabajo, Retales de Carnaval, que alcanzó ese mismo año el Disco de Platino. Tenía tanto que darte fue el primer sencillo de este álbum y estuvo varias semanas en el número 1 de la lista de Los 40 Principales.
En 2010 el dúo Nena Daconte se separó y Mai Meneses continuó su carrera en solitario. Publicó tres discos, Una mosca en el cristal, Solo muerdo por ti y Suerte. Este año sacará su nuevo álbum con la discográfica Subterfuge.
En su libro, Nena Daconte se muestra tal y cómo es, sin disfraces y sin caretas. “Estoy ilusionada. Es muy arriesgado hablar de estos temas en la prensa y en la televisión porque siguen siendo un tabú y en ese sentido he sido muy valiente, pero no me preocupa ser vulnerable ante los ojos de la gente porque no creo que sea malo ser vulnerable. Yo el libro lo he escrito con el corazón en la mano, contando mi verdad y en ese sentido me siento tranquila y con ganas de trabajar”, explica la cantante.
La artista es consciente de lo necesario que es hablar más y más claro sobre la salud mental: “Es muy importante que se visibilice el tema de la salud mental, que se quiten los tabúes, que la gente pida ayuda, que ir a terapia no es malo, que ir al psicólogo no es malo y que ir al psiquiatra tampoco lo es. Son problemas de salud que deberían tratarse igual que se trata, por ejemplo, una diabetes”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.222