Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Sábado, 11 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 23:37:37 horas

José Naranjo / TA José Naranjo / TA

El periodista José Naranjo charla en Telde sobre su libro 'El río que desafía al desierto'

Este jueves, a partir de las 20.00 horas, en el Círculo Cultural

dojeda Martes, 22 de Noviembre de 2022 Tiempo de lectura:

El Círculo Cultural de Telde acoge este próximo jueves, día 24 de noviembre, una charla con el periodista José Naranjo sobre su libro El río que desafía al desierto. Será a partir de las 20.00 horas, en la sede de la calle El Roque (nº 119).

 

El teldense José Naranjo ha dedicado buena parte de su vida profesional a trabajar en Senegal, país donde reside desde 2011 y Malí, desde donde colabora con medios como Cadena SER y la revista Mundo Negro, La Provincia y El País, entre otros.

 

Entre los años 2011 y 2017 realizó un seguimiento especial y sobre el terreno de la guerra de Malí; la epidemia de Ébola en Guinea, Sierra Leona y Liberia; el conflicto de Boko Haram en Chad, Níger y Nigeria; el terrorismo en el Sahel; las rutas de la inmigración africana y la transición política en Gambia, entre otros temas.

 

Buena parte de su trabajo está recogido en los libros Cayucos (Editorial Debate, 2006) y en ‘Los invisibles de Kolda’ (Editorial Península, 2009). Además, es coautor de libros como ‘Inmigración en Canarias. Procesos y estrategias’ y ‘Las migraciones en el mundo. Desafíos y esperanzas’. 

 

Por su trabajo ha recibido, entre otros, el I Premio Saliou Traoré de Periodismo en Español sobre África en 2019, el Premio Canarias de Comunicación 2016, el Premio Nicolás Salmerón de Derechos Humanos en 2014, así como la Medalla al Mérito Civil concedida por el Gobierno español en 2019 por su labor de divulgación del continente africano.

 

Compagina su trabajo de periodista con su participación en cursos, talleres y seminarios especializados en Periodismo y África. En la actualidad es miembro del Consejo Asesor de Casa África y del comité organizador del Congreso de Periodismo y Migraciones. Asimismo, imparte un taller sobre Actualidad Africana y Migraciones en la Escuela de Periodismo de El País.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.