Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 07 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 07 de Octubre de 2025 a las 14:02:13 horas

El director con los artistas de la película/TA. El director con los artistas de la película/TA.

'Érase una vez en Canarias', la última película del teldense Armando Ravelo, llegará a los cines en 2023

El film se proyectó por primera vez en pase privado este martes 18 en OCINE Premium 7 Palmas

direojed Miércoles, 19 de Octubre de 2022 Tiempo de lectura:

El último filme de Armando Ravelo, Érase una vez en Canarias, se ha presentado en un pase exclusivo para las instituciones patrocinadoras, entidades colaboradoras y el equipo en OCINE Premium 7 Palmas (Gran Canaria) este martes 18 a las 19:00h. La proyección  representa el pistoletazo de salida de su andadura por festivales, tanto nacionales como internacionales. El estreno comercial en salas de Canarias y la Península será en 2023. 

 

La película cuenta la historia de Nola, una jóven senegalesa que llega en cayuco a las Islas en busca de su padre. En esta película, la realidad de la migración africana y la historia de Canarias se entremezclan para hacer reflexionar y sorprender al espectador. Según su director, “el drama humanitario del que es testigo las Islas con la llegada de migrantes por la ruta Atlántica, una de las más peligrosas del mundo, ameritaba una historia de ficción que traslade los números del noticiario a la realidad: personas con sueños, ilusiones, miedos y frustraciones que desean encontrar un lugar dónde realizarse al no poder hacerlo en su lugar de origen”. Ravelo explica que con esta historia no solo se pretende suscitar un debate del papel de la sociedad canaria en este drama, sino también despertar nuestra memoria como pueblo migrante que fuimos y que aún somos. 

 

El elenco principal está compuesto por Diarra Diouf, protagonista de origen senegalés, y actores y actrices de la talla de Álex García, Kira Miró, Yanely Hernández, Kike Pérez, Thimbo Samb, Lili Quintana o Manolo Vieira. La película ha sido rodada mayoritariamente en Canarias, a excepción de Mbour (Senegal) donde el equipo canario se trasladó para realizar una parte del rodaje en colaboración con una productora y elenco local.

 

En este pase de presentación se han dado cita diversos representantes políticos de las entidades públicas colaboradoras, como Roman Rodríguez, vicepresidente del Gobierno de Canarias; Antonio Morales Méndez, presidente del Cabildo de Gran Canaria, o Juan Márquez, Viceconsejero de Cultura y Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias. También acudió el vicealcalde de Telde, Héctor Suárez.

 

El filme ha contado con la financiación del Gobierno de Canarias, Cabildo de Gran Canaria, Radio Televisión Canaria, el Ayuntamiento de Gáldar, la Concejalía de Bienestar Social y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna, al Ayuntamiento de Buenavista del Norte, al Ayuntamiento de El Rosario y al Ayuntamiento de La Orotava. La película ha contado con la participación de CREA SGR y Triodos Bank.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.