Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 05 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 05 de Octubre de 2025 a las 19:39:29 horas

El artista Mateo Alemán, durante la inauguración de su exposición / Jesús Ruiz El artista Mateo Alemán, durante la inauguración de su exposición / Jesús Ruiz

Mateo Alemán: "Utilizo telas para crear composiciones"

La sede del Círculo Cultural de la ciudad acoge la muestra del artista teldense

Lunes, 17 de Octubre de 2022 Tiempo de lectura:

El artista teldense Francisco Javier Mateo Alemán inauguró una exposición este pasado jueves en la sede del Círculo Cultural de la ciudad. Una muestra que se compone de una quincena de cuadros de diferentes tamaños con telas y colores vivos que forman parte de su última producción.

 

Un acto que el colaborador Jesús Ruiz plasma en una crónica acompañada de reportaje gráfico.

 

Exposición de Mateo Alemán en el Círculo Cultural

por Jesús Ruiz

Con arreglo al programa de actos que inician la temporada de otoño invierno 2022, la tarde noche del jueves 13 en la sede del Círculo Cultural de Telde asistimos a la inauguración de la muestra artística del teldense Francisco Javier Mateo Alemán, presentado por la componente de la Junta Directiva, Nereida Santana, encargada de la sección de música, que interviene para dar la bienvenida al artista y asistentes en nombre del presidente del Círculo Cultural, Máximo Riol Cimas que por causas ajenas a su voluntad no pudo estar presente.


Nereida expresa el comienzo del proyecto cultural Los Llanos es Cultura en su segunda edición con la exposición de Mateo Alemán:
“Muestra que en su diversidad, tendencias y expresiones nos acerca a las texturas y connotaciones expresivas del consagrado Manolo Millares, pero aportando otras creaciones en el uso de materiales, telas, acrílicos, desarrolladas en técnicas mixtas. Por parte del Círculo esta exposición ha creado gran expectación por la interesante labor creativa del artista a quien deseamos mucho éxito, reiterando la disponibilidad del Círculo para otras exposiciones y comentarles que el próximo martes 25 de octubre a las 20:00 hs, se presentará una disertación sobre Benito Pérez Galdós, en base a una exposición y material gráfico a cargo de Plácido Checa Fajardo. Muchas gracias”. 


Interviene Mateo Alemán: 
“En primer lugar dar las gracias al Círculo Cultural por haber contado conmigo para iniciar una nueva andadura en la sala en la que se estrena una nueva iluminación y a Máximo por contar conmigo y me ofreció exponer aquí con esta muestra que tenía en proyecto. Hace casi diez años que expuse y el tiempo dedicado a otras responsabilidades laborales, familiares, no me han dejado otra opción, en este tiempo he podido escribir y como resultado el libro Al final y durante, cuya edición se presentó ya. Durante ese tiempo he ido madurando y este es el resultado de imaginar, probar, investigar, aunque terminamos llegando a lugares que ya han sido probados y visitados como, sin duda, salvando la diferencia, la obra del maestro Millares, iniciador de su corriente creativa y estilos. 


Yo utilizo telas para crear una composición, y aplica en mis técnicas lo que en mis orígenes fue el factor principal, el color, y ahora, el material empleado, telas, maderas y esculturas móviles, recordando otra de mis exposiciones en la sala de exposiciones de San Pedro Mártir de Verona en el casco histórico de San Juan en Telde. Y aún mantengo proyectos con otras tendencias, corrientes, estilos que el tiempo marcará para exponer.


Hoy con estas doce obras que he disfrutado en su realización pensando en el tiempo robado a mi familia, a mis actividades personales, esperando que disfruten de estos trozos de felicidad que quiero compartir con todos ustedes hechos realidad desde la soledad de mi taller de trabajo, con música, dedicación y mucha ilusión. Muchas gracias y disfruten la visita”.        


Los diversos caminos del arte en sus manifestaciones expresivas son una constante dinámica para el artista que como Francisco Javier Mateo Alemán expresa, es la lucha por conseguir tiempo, robar espacios al tiempo y llenarlos de proyectos creativos por la literatura, pintura, escultura, fotografía, de donde mana toda su potencialidad creadora surgiendo la diversidad de su obra. 


Hoy, una vez más, inicia con esta muestra testimonio de ese tiempo robado a sus otras actividades laborales, familiares, sintiéndose como una ladrón temporal en pro del arte y sin rasgarse las vestiduras, solo por el arte, las dibuja, materializa la abstracción de su genio creador paralelo a la contemporaneidad de una mirada retrospectiva al desarrollo de este estilo en Canarias, nacida de la obra, a veces atrevidas, otras incomprendidas, transgresoras de las nuevas formas nacidas de los grandes maestros consagrados de la expresión artística en la primera mitad del siglo XX.


La obra de Mateo Alemán gira en torno a esa inquietud, quizás, de retomar por su lucha creativa las riendas del estilo personal que nos llevó a conocer aquellos nuevos estilos y abstracciones del artista canario Millares.


En los 12 cuadros con sugerentes títulos como Realidad en negro, Colada, Amarillo cruzado, Capricho rojo con toque amarillo, Composición en negro con reflejos blancos, Climalite cotton, Solid maya, Franklin, Camisetrans, Sueño en rosa, Amarillo manchado, Camiseta y calcetín,  que se exhiben en la sala del Círculo Cultural domina el cromatismo de sus telas, que, entrelazadas, anudadas, insertadas, entre claros oscuros, como piezas de un imaginario velamen tensadas por el viento atrapado en los mástiles del marco rumbo a lo imaginario en espejismos del propio observador a través de ventanas sin cortinas donde se esconden las más íntimas sensaciones. 


A través de su obra Mateo Alemán, el artista, nos relata en la muestra sus impulsos e inquietudes artísticas.

 

Exposición que se podrá visitar hasta el 27 de octubre en horario de 17;00 a 21;00 horas.


Enhorabuena. En el deseo de su continuidad creativa muchos éxitos. Gracias.         


Jesús Ruiz Mesa, colaborador cultural de TELDEACTUALIDAD.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.222

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.