Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 05 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 05 de Octubre de 2025 a las 01:17:37 horas

Collage de fotos del evento/TA y C7. Collage de fotos del evento/TA y C7.

Gran éxito de convocatoria de Entre Amigos en la inauguración de su Museo Etnográfico en Jinámar

El acto, que contó con la actuación de Los Gofiones, congregó a cientos de personas en el patio del Centro Cívico

direojed Domingo, 26 de Junio de 2022 Tiempo de lectura:

La Asociación Cultural Entre Amigos se marcó este domingo un gran éxito de convocatoria en el acto que promovió en el Centro Cívico de Jinámar (Antigua Gerencia) para inaugurar su proyecto de Museo Etnográfico, ya una realidad, con motivo de su 38º aniversario y la sala de exposición Los Gofiones con imágenes de la historia de esta agrupación musical grancanaria.

 

El evento celebrado a partir de las 11.00 horas en el patio del inmueble contó con una amplia representación de políticos, agentes sociales y ciudadanos de Canarias, Gran Canaria y del municipio de Telde, entre los que se encontraban la ministra de Sanidad, Carolina Darias; el vicepresidente del Gobierno de Canarias, Román Rodríguez; el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales; el expresidente del Ejecutivo regional, Jerónimo Saavedra, y la alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, quien en su intervención elogió el trabajo de cohesión social del colectivo cultural del que Suso Santana es su alma mater, una propuesta que cuenta con el apoyo del Plan Integral de Jinámar promovido por el Ayuntamiento de Telde.

 

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, expresoó su emoción "por estar aquí, hoy en casa, con mi gente. Aquí en Jinámar, un lugar de gente comprometida y solidaria". Asimismo, ha mostrado su agradecimiento a todas las personas y entidades públicas y privadas que han hecho posible que este espacio de encuentro sea una realidad y hoy pueda inaugurarse la primera sala de exposiciones del núcleo poblacional que conforman las ciudades hermanadas de Telde y Las Palmas de Gran Canaria.

 

 Darias también ha tenido palabras de reconocimiento para la Asociación Cultural Entre Amigos, artífice y alma de este proyecto; una entidad, ha subrayado, que ha sabido ganarse el respeto y los afectos a base de una tarea constante, plena de creatividad cultural y de una importante labor social, ya que se ha convertido en referente de ayuda a los más desfavorecidos.

 

En este sentido, la ministra de Sanidad ha hecho una especial mención, en primer lugar, al presidente de la entidad, Suso Santana, "por su tesón y compromiso y por su coraje para creer y luchar por el futuro" y también al trabajo de tantas personas "como Roque, Carmelo, Jaime, Sara, Vitorita, Sarito o Jorge Luján y, a título póstumo, Daniel y Javier".

 

Espacio Cultural dedicado a Perico Lino

El nuevo espacio cultural lleva el nombre de Perico Lino, "una persona muy especial y querida por el pueblo canario y por Los Gofiones", uno de los grupos de música popular "que genera reconocimientos, afectos y distinciones", como el Premio Canarias 2018 de Cultura Popular y que simbolizan la excelencia musical, de tradiciones y de costumbres.

 

Como ha destacado Darias, los 50 años de andadura de Los Gofiones "recuerdan que son una gran familia, que ha dado lo mejor de sí, ofreciendo su alma canaria allí por donde han estado, contando las cosas cantando, que es su manera seguir cantando al mundo, música de la tierra y de las dos orillas, desde los escenarios a sus parrandas o en la trastienda".

 

"Compartiendo música, cultura, recuerdos, sueños y futuro. Así viendo estas imágenes, para muchos de sus protagonistas es ver pasar, de alguna manera, la vida. La vida que es, sobre todo, recuerdo y memoria, presente y pasado, pero, sobre todo, la vida es esperanza y futuro", afirmó la ministra Darias.

 

La alcaldesa de Telde elogia la importante labor social y cultural que desarrolla Entre Amigos en el Valle de Jinámar

 

En su intervención, la alcaldesa de Telde destacó que este proyecto que ve la luz contribuye a que “el Centro Cívico de Jinámar se convierta en el alma de la identidad de esta isla” y agradeció a Jesús Santana y a Entre Amigos la importante labor que están desarrollando en el barrio y el trabajo de recopilación de cada uno de los elementos que conforman el nuevo museo.

 

Asimismo, aprovechó para reiterar la apuesta del Ayuntamiento teldense con este barrio a través del Plan Integral de Jinámar y agradecer el apoyo financiero del resto de las instituciones para transformar la imagen, la movilidad y la calidad de vida y la sociedad de este barrio, con más de 100 entidades implicadas y numerosos proyectos culturales, educativos, deportivos, sociales, sanitarios y de otra índole.

 

 

El presidente del Cabildo grancanario, Antonio Morales, aseguró que este nuevo espacio, que cuenta con el apoyo de la Fedac, es “especialmente significativo para Jinámar, Telde y Gran Canaria porque posibilita la cohesión social y la integración de la sociedad a través de la cultura y la etnografía” y felicitó a Entre Amigos por esta apuesta.

 

Román Rodríguez, por su parte, reconoció “los 40 años de compromiso social de Entre Amigos, una asociación sin la que es difícil interpretar el presente de Jinámar y que ha hecho de la cultura una razón de ser y un instrumento de dinamización del barrio”. Y añadió que “Jinámar ya no tiene carga peyorativa que tenía hace cuatro décadas”, algo que ha sido posible gracias al trabajo de entidades como esta y el apoyo coordinado de las administraciones públicas con el impulso del Ayuntamiento de Telde.

 

El presidente de Entre Amigos, Jesús Santana, aseveró que Jinámar ya no es el mismo barrio que hace 40 años y puso en valor el Plan Integral “que está empoderando a la ciudadanía y a los colectivos”. Y en ese sentido, manifestó su deseo de que “todos los barrios cuenten con una herramienta igual”. Además, dedicó unas palabras al que fuera el primer gerente de este barrio, Salvador García Carrillo, que dio su apoyo a la creación de Entre Amigos, al movimiento asociativo y a la cultura.

 

Además, felicitó al Ayuntamiento de Telde y a la alcaldesa por su apuesta por el barrio a través del Plan Integral, y al resto de las administraciones públicas que se han sumado a este proceso de transformación.

 

Y el ex presidente del Gobierno Canario, Jerónimo Saavedra, aseguró que les suele decir a los que le han sucedido en la vida política que apuesten por el futuro en las tareas de lograr un avance del territorio canario, porque hacen 40 años hicieron esa apuesta en un momento en el que no había cohesión de grupo y la sociedad estaba desarticulada. Agregó que eso precisamente se ha logrado en Jinámar, que sea un pueblo, una comunidad, y que conseguirlo no es tan fácil y más en estos tiempos que hay un mayor individualismo.

 

 

El acto, presentado por David Naranjo, comenzó con la lectura del manifiesto por parte de la componente más pequeña del grupo, Paula Morales, de 12 años, y contó con la interpretación y baile del Santo Domingo Gomero, por parte de las agrupaciones folclóricas Umiaya, Estrella y Guía, Tamaina, Xerax, Entre Amigos.

 

También tuvo lugar, en el abarrotado patio del Centro Cívico, la representación teatral Nuestra Señora de las Nubes, que hizo hincapié en la migración, a cargo del grupo de teatro Jinamarte. A estas actuaciones se sumó la interpretación musical de la canción Revivo, compuesta por jóvenes del barrio que forman parte del grupo Líderes Comunitarios.

 

Por su parte, los Gofiones fueron los encargados de ofrecer un amplio espectáculo musical de alrededor de media hora de duración que llevó a los asistentes por un viaje a través de folías, isas, seguidillas y canciones tradicionales, y en el que no faltó el Himno a Gran Canaria y Somos Costeros.

 

Por último, Carolina Darias, acompañada del resto de autoridades, descubrió una placa con la que se dio por inaugurado este Museo Etnográfico compuesto por más de 1.500 piezas entre fotografías, ropa tradicional y discos, entre muchos otros objetos de la cultura canaria, que hacen un minucioso repaso de la trayectoria de este colectivo de Jinámar, que durante más de tres décadas se ha encargado de dinamizar las actividades de este barrio. Esta iniciativa ha contado con el apoyo del Ayuntamiento de Telde y del Cabildo de Gran Canaria a través del Plan Integral de Jinámar.

 

Por su parte, la exposición de Los Gofiones, que está en ubicada en una sala que acogerá muestras itinerantes gracias a la colaboración y de la Fundación para la Etnografía y el Desarrollo de la Artesanía Canaria (Fedac), es un homenaje al más de medio siglo de esta agrupación, que muestra fotos y carteles y ha sido creada por Luis Melini. Podrá visitarse hasta el mes de septiembre.

 

La asociación cultural Entre Amigos prepara además una exposición itinerante sobre la vestimenta tradicional que próximamente podrá disfrutarse en este espacio.

 

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.222

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.