Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 07 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 22:41:32 horas

Momento de la primera jornada del festival/TA. Momento de la primera jornada del festival/TA.

Tres bandas abren el Festival Fibra Sonora en San Juan de Telde

En la primera de las dos jornadas han actuado los grupos Devitha y Nymura, Soud of Aqua y Belice

direojed Viernes, 17 de Junio de 2022 Tiempo de lectura:

La plaza de San Juan acogió esta noche la primera de las jornadas del festival Fibra Sonora. Sobre el escenario actúan desde las 21.00 horas Devitha y Nymura, Soud of Aqua y Belice.

 

Seis bandas canarias participarán este fin de semana en la tercera edición de este evento gratuito que impulsa la Consejería de Cultura del Cabildo grancanario y que contempla un cartel en el que figuran los grupos Sound of Aqua, Devitha y Nymura y Belice, que han actuado esta noche, y Nimañana, Fajardo y El Pilar Azul, que se reservan sus actuaciones para este sábado, día 18.

 

‘Gran Canaria Fibra Sonora’ pretende ofrecer al público una perspectiva amplia del original trabajo que realizan en Canarias algunas de las bandas más punteras y prometedoras del panorama pop-rock, aunque también otros estilos o estéticas musicales cercanas a la fusión, neo soul, hip hop, indie folk o synth-pop, tienen cabida este año en este fresco escaparate sonoro.

 

Desde la propuesta de fusión de Devitha y Nymura con su neo soul, hip hop y jazz, al indie-folk de Sound of Aqua, pasando por el synth-pop puro hasta la psicodelia de Belice, o el pop-rock progresivo de Nimañana, las estéticas esenciales de Fajardo y el rock experimental de El Pilar Azul, esta tercera edición del ‘Fibra Sonora’ ofrece al público una perspectiva bastante heterogenea y muy variada de la música que se produce actualmente en Gran Canaria.

 

Devitha y Nymura ya son conocidos en el paisaje local. Juntos ofrecen un repertorio de temas originales en el que fusionan el neo soul, el hip hop y el jazz. Pronto publicarán sus dos primeros singles de adelanto de lo que será su primer trabajo discográfico. Sound of Aqua es una banda que parte del proyecto personal de Pau Coelho: cantante, guitarra, compositora y su fundadora. Javier Ramírez (segunda guitarra), Pablo Cabrera (percusión) y Kira Medina (bajo) completan cuarteto cuya oferta varía entre el indie-folk y el indie-rock. Por su parte, Belice desde 2020 viene desplegandop su propuesta alrededor del pop más clásico aderezado con ritmos de guitarra contundentes y melodías de sintetizadores desde el synth-pop puro hasta la psicodelia. Carlos Garrón (bajista), Saúl Rodríguez (multiinstrumentista), Álvaro Ramírez (guitarrista), Aitor Déniz (batería), Mingo Suárez (autor y compositor de ‘Historias de planetas’), Víctor García (técnico de sonido y productor musical) integran la cuadrilla de Belice.

 

El día 18 de junio toca turno a El Pilar Azul, un proyecto de rock experimental formado por Adán Zeus, Renzo Baracchini, Alejandro Herón y Gema Barragán. En sus influencias confluyen desde Earth, These New Puritans, Swans, Health, Diabologum, Sunny Day Real State, Brian Eno, Sunn O a Sonic Youth. Ya han publicados varios trabajos y participado en diferentes festivales como Keroxen, Fiesta Radio 3, FMAC o ERA.

 

El majorero José Antonio Fajardo es uno de los músicos contemporáneos más respetados de Canarias. Su carrera no ha hecho más que madurar hacia lo intransferible; proyectada a lo largo de varios sencillos y splits, un EP y tres álbumes el último de los cuales, ‘Intuición’, fue editado en 2021. Fajardo ha desarrollado una dicción y un (no) control de su propia voz fuera de todo alcance comparativo. Finalmente, de Nimañana puede adelantarse que se trata de una banda de pop-rock progresivo que experimenta con sonidos electrónicos, ritmos latinos y cadencias pop. Todo ello sobre bases pesadas en alternancia con pasajes melódicos que se extienden alrededor de estructuras extensas y sinuosas. Lo integran Octavio Limiñana: voz, guitarra y efectos/samples; Ner Suárez: guitarra, teclados y coros; Ítalo de la Guardia: batería y Alejandro Heron: bajo y coros.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.