El actor teldense Horacio Colomé protagoniza en México ¿Cómo puedo no ser Montgomery Clift? Una obra del dramaturgo Alberto Conejero que está dirigida por Jorge Torres.
La obra del actor nacido en Las Palmas de Gran Canaria abre el ciclo de dramaturgia contemporaÌnea española Aperitivos Teatrales, en el Centro Cultural de España en MeÌxico.
Tras participar en las exitosas telenovelas mexicanas Si nos dejan y Los ricos tambieÌn lloran, el joven actor Horacio ColomeÌ protagonizaraÌ la puesta en escena ¿CoÌmo puedo no ser Montgomery Clift? que cuenta con el texto del dramaturgo y poeta español Alberto Conejero y que inaugura el jueves 26 de mayo el ciclo de dramaturgia contemporaÌnea española Aperitivos Teatrales en el Centro Cultural de España en MeÌxico (CCEMX) con el objetivo de difundir en MeÌxico y de visibilizar los textos de dramaturgos españoles a traveÌs de lecturas dramatizadas.
El ciclo arranca en mayo con dos funciones abiertas al puÌblico los diÌas 26 y 27 estaraÌ bajo la direccioÌn de Jorge Torres, en una cita doble con las letras españolas que se espera se celebre a lo largo del año 2022 para seguir proyectando en el exterior el trabajo de creadoras y creadores de España, y para tambieÌn estrechar todaviÌa maÌs los lazos que unen al paiÌs europeo con MeÌxico al colaborar con actores y promotores mexicanos.
La obra se adentra en la condicioÌn humana y en la necesidad de encontrar una identidad propia, en la necesidad de encontrar a ese verdadero Montgomery Clift (interpretado por Horacio ColomeÌ) y a una parte aparentemente perdida tras un accidente automoviliÌstico que le borra su identidad ante el mundo. Inmerso en una profunda oscuridad, lleno de culpas, ocultando su homosexualidad (no permitida por los estudios de Hollywood), viviendo una doble vida atravesada por las adicciones, huyendo de sus fantasmas familiares y de los suyos propios; Clift camina irremediablemente hacia "el suicidio maÌs largo de la historia de Hollywood".
¿CoÌmo puedo no ser Montgomery Clift? es lo que se pregunta el protagonista en una lucha continua por encontrarse a siÌ mismo, a su ser maÌs honesto tanto en lo personal como en lo artiÌstico. En esta buÌsqueda solo consigue hallar una salida, un refugio y luz en su verdadera vocacioÌn artiÌstica: en el teatro.
"EstaÌ siendo el mayor reto de toda mi carrera. MonoÌlogo de casi una hora y veinte, soÌlo ante el puÌblico; un personaje con problemas de alcoholemia y drogadiccioÌn; homosexual, depresivo y al borde del suicidio", señala Colomé.
¿Cómo puedo no ser Montgomery Clift? trata de la condición humana, del ser, de la necesidad de encontrar una identidad y de la culpa. Culpabilidad por una homosexualidad no aceptada por uno mismo ni por la socieadd de los años 50.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48