Amigos de la poetisa y dinamizadora cultural Susi Arencibia mantuvieron el pasado sábado, con motivo del tercer aniversario de su fallecimiento, un encuentro poético-musical en su memoria que tuvo lugar en la terraza de la cafetería del parque de la Casa de la Condesa.
La cita congregó a habituales participantes y amigos de la que fuera conductora de las Veladas Poéticas en Telde que durante más de 10 años se celebraban en la sede del Círculo Cultural de esta ciudad, sita en el edificio histórico que alberga el Molino del Conde.
El acto, que fue coordinado y conducido por Loli Pérez (Técnico Superior en Integración Social y poeta teldense), comenzó con una breve semblanza de la homenajeada para continuar con la intervención musical a cargo del maestro Blas Sánchez junto a su alumno Manuel Hernández, que fueron ovacionados por los asistentes.
A continuación, se iniciaba un recital poético en el que intervinieron Julio Pérez, María Jesús Lozano, Soli Medina y Josefina (de la Asociación de Poetas Arcadia). Inma Betancor, Norita Alemán, Juan Ramón, Paqui Santan, Leticia León y Moca Di Verona. No faltó la acostumbrada participación del humorista David, hijo de Inma Betancor y habitual animador en las referidas veladas poéticas.
La dinámica seguida por los participantes fue recitar un poema de Susi Arencibia y otro propio.
El recital contó con personas de la talla de Berbel, docente y artista multidisciplinar, nombrada Hija Adoptiva de Las Palmas en 2021, y la también docente y escritora Pepa Aurora, quien mantuvo una estrecha relación con la homenajeada.
En una segunda intervención, Blas Sánchez y Manuel Hernández se hicieron acompañar por la solista Romina Hernández, cuya voz hizo las delicias de los presentes con los temas Alfonsina y Muñequita de trapo (composición propia de Sánchez) y que fueron sellando el clima ya alcanzado durante el recital poético lleno de sensibilidad ante el emocionado recuerdo de Susi Arencibia por parte de los participantes.
Tampoco faltaron las intervenciones de las cantantes y asiduas colaboradoras en las veladas Carmen Rosa Marrero y Carmen Saavedra.
El homenaje, que reunió a unas 50 personas, contó entre el público con el escritor Alejandro Diepa y esposa; el pintor Antonio Sánchez y la fotógrafa Inma Perera, encargada de recoger gráficamente lo acontecido.
Hicieron constar sus disculpas por no poder asistir la poeta Guadalupe Santana y el colaborador cultural Jesús Ruiz Mesa, así como los coordinadores de la tertulia literaria a cargo de Francisco Torres y Marjorie Pérez.
Presidió el encuentro un retrato de Susi Arencibia y un motivo floral, que fue entregado a Montse, su hija, al final de la jornada. Esta tuvo palabras de agradeciendo para todos y cada uno de los convocados y realizó una sentida mención a su madre.
El homenaje concluyó con el aria Nessun Dorma de la ópera Turandot de Puccini, a cargo de Carmen Rosa Marrero, que emocionó a todos.
La organizadora del homenaje emplazó a los amigos de Susi a recoger el testigo para que alguno de ellos lo promoviese el próximo año.
Semblanza de Susi Arencibia
Por Loli Pérez
Ignacia de Jesús Arencibia Martín es el nombre de nuestra amiga y recordada, hoy, Susi Arencibia. Nació el 2 de agosto de 1954. Natural de Santa Lucía de Tirajana, hija de Felix y de Mª Jesús y benjamina de 18 hermanos.
Su llegada a este mundo se produce, de forma anecdótica, durante un trayecto en coche de hora. Hecho que bien pudo ser su sino proyectando su devenir: siempre en ruta, dirigiendo sus pasos hacia delante, combatiendo cada adversidad.
la acogió desde su más tierna infancia y en esta ciudad desarrollará toda su vida. Contrae matrimonio en 1973 a la edad de 19 años y de cuyo matrimonio nacerán tres hijos. Quedoó viuda en 2011.
Susi desempeñó labores de auxiliar socio-sanitario en el CAM de El Lasso y, más tarde, como subalterna de la Consejería de Educación en un Instituto de Secundaria hasta su jubilación.
La enfermedad le asalta y durante cinco años consigue salir victoriosa del tratamiento que se desarrollará de nuevo, esta vez, de forma invasiva debilitando sus fuerzas hasta fallecer el 5 de abril de 2019.
Durante su azarosa vida tuvo la valentía de saber buscar sendas por donde escapar a recomponer su maltratado ánimo. Y así se involucró en actividades sociales y culturales en su parroquia de La Garita, en la AV Punto y Seguido , en el mismo barrio costero y, más tarde, fundando las Veladas Poéticas en Telde.
Poseía una personalidad envolvente. Era fuerte y, a la vez, dulce, acogedora, generosa, sensible, amiga de sus amigos y compasiva con los más débiles.
Era participativa e ingeniosa, con empuje. Disfrutaba de los encuentros entre amigos y, buena anfitriona, se prodigaba preparando exquisitos platos para ellos. Pícara y sensual, regaba sus comidas con humor. Era coqueta, hecho que le supuso algún disgusto del que supo salir siempre airosa.
Supo, además, granjearse el cariño de personas que la apoyaron y de las que siempre se sintió muy orgullosa. Entre ellas, la escritora Pepa Aurora que, en cierta medida o en mucho, fue responsable de su inclinación literaria, así como de Blas Sánchez, a quien mencionaba sabiéndolo grande y cercano a ella.
Mujer creyente, buscó consuelo y paz aislándose y practicando retiros en el convento, recientemente clausurado, de Las Carmelitas Descalzas (Las Medianías. Telde), lugar que le confortaba y de donde decía salir renovada.
Para concluir esta semblanza quiero recordar la actividad que más puso en valor: escribir. Se expresaba de forma espontánea y natural, dedicando sus poemas a aquellas experiencias vitales que la atravesaron. Publicó sus poemas y relatos en varias antologías; se acercó a la radio conduciendo algún programa, y publica en solitario varios poemarios como “Poesías del Alma” y “Flotando hacia el cielo”. Fue miembro del Colectivo Isadora Duncan, la Fundación Blas Sánchez, la Asociación de Poetas Arcadia y Poetas canarios en Madrid.
Quien lea sus poemas podrá ver en su obra a una mujer autodidacta y hasta sin academia; pero, además, su alma. Reivindicativa, defensora de justicia social, feminista, compasiva, romántica, amante de la naturaleza, grata con sus amigos, agradecida… Atributos y cualidades más que suficientes para ser querida y recordada por su familia y amigos, los hoy presentes aquí y los que no pudieron estar a rendirle sus cariño.
Gracias a todos por el esfuerzo y el afecto.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.222