Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 24 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 08:14:27 horas

El comisario de la exposición Alex Hansen Machín explica uno de los panales de la exposición/Ildefonso Rodríguez. El comisario de la exposición Alex Hansen Machín explica uno de los panales de la exposición/Ildefonso Rodríguez.

Telde se alía con los valores histórico-etnográficos de Bandama

La ermita de San Pedro Mártir acoge una exposición dedicada a Monte Lentiscal y sus viñedos

direojed Viernes, 08 de Abril de 2022 Tiempo de lectura:

La ermita de San Pedro Mártir de Verona acoge desde este viernes una exposición dedicada a Bandama y sus viñedos, en la que se hace un recorrido por los valores histórico-etnográficos de los espacios protegidos y del sector vitivinícola a través de imágenes, mapas, planos, ilustraciones y textos explicativos.

 

La muestra, organizada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Telde, que dirige Juan Martel, a través de la empresa pública Gestel, se inauguró este viernes, a las 11.00 horas y puede visitarse hasta el 30 de abril. El comisario de la exposición Alex Hansen Machín realizó una detallada explicación de cada de unos de los paneles en el acto de apertura.

 

Se trata de una iniciativa de la Asociación Sociocultural Amigos de Bandama, que ha desarrollado un proyecto expositivo para la Fundación para la Etnografía y Desarrollo de la Artesanía Canaria (Fedac), del Cabildo de Gran Canaria, denominado El lagar comunal de las Casas de Bandama y los viñedos del Monte Lentiscal. Una mirada al patrimonio desde las demandas del presente.

 

En esta propuesta se exhiben, a través de alrededor de 50 paneles sobre caballetes, las fotografías antiguas, los planos, mapas y figuras que muestran los paisajes del Monte y la Caldera vinculados a los lagares, cultivo de la vid y el entorno medioambiental, desde 1880 hasta la década de 1960.

 

Durante el tiempo que dure la exposición, se llevarán a cabo varias actividades. Entre ellas, una visita guiada el próximo 16 de abril a las 13.00 horas, una conferencia el 19 de abril a las 19.00 horas y para la clausura, el día 28 de abril, una visita guiada y posteriormente una cata de vinos y quesos a las 19.00 horas.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.