Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Jueves, 02 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 02 de Octubre de 2025 a las 22:37:41 horas

Imagen de archivo del yacimiento arqueológico de Lomo de los Melones, en La Garita / TA Imagen de archivo del yacimiento arqueológico de Lomo de los Melones, en La Garita / TA

Un artículo científico profundiza en el yacimiento arqueológico del Lomo de los Melones (Telde)

El estudio trata sobre el aprovechamiento de los recursos marisqueros por parte de la población aborigen

dojeda Sábado, 19 de Febrero de 2022 Tiempo de lectura:

Un artículo científico publicado recientemente en la revista Monografies de la Societat d'Història Natural de les Balears presenta los resultados preliminares obtenidos del análisis de los restos arqueomalacológicos documentados en dos yacimientos costeros localizados en el litoral sur–este de Gran Canaria. Uno de ellos el del Lomo de los Melones, ubicado en Telde, en La Garita.

 

Arqueomalacofauna marina en la isla de Gran Canaria: estudio comparativo entre los yacimientos preeuropeos de Dumas y Lomo de los Melones es el título de esta publicación elaborada por Mari Carmen González Ruiz, Eduardo Mesa Hernández y Amelia Rodríguez Rodríguez. Un estudio trata de profundizar en el aprovechamiento de los recursos marisqueros por parte de la población aborigen de Gran Canaria desde una perspectiva económica, así como presentar una aproximación a las estrategias de adaptación al medio litoral marino como espacio de hábitat y desarrollo de actividades productivas.

 

El yacimiento del Lomo de los Melones (La Garita, Telde) consiste en un poblado con estructuras habitacionales y con una ocupación continuada que ha sido posible datar entre los siglos XIV y XV A.D.

 

Mientras que el de Dumas está situado en la Reserva Natural Especial de las Dunas de Maspalomas (San Bartolomé de Tirajana). Se trata de un emplazamiento que refleja un asentamiento puntual, en el que no existen estructuras de habitación, aunque se ha conservado de manera excepcional una estructura de combustión en la arena dunar. Está datado entre los siglos VIII y XI A.D. El segundo, Lomo de los Melones (La Garita, Telde) consiste en un poblado con estructuras habitacionales y con una ocupación continuada que ha sido posible datar entre los siglos XIV y XV A.D.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.