El Cabildo de Gran Canaria tiene consignada en su presupuesto para 2022 una partida de 40.000 euros para la restauración de los restos del ingenio azucarero de Los Picachos de Telde, tras la finalización de la primera intervención arqueológica en esta estructura del siglo XVI.
Así lo anunció este martes el director insular de Patrimonio Histórico de la Institución grancanaria, Juan Sebastián López García, durante su intervención en la primera sesión de las jornadas organizadas por el colectivo Turcón en la Casa-Museo León y Castillo de esta ciudad sobre los ingenios azucareros.
López, que felicitó a Turcón por su 40 aniversario y la organización de estas jornadas divulgativas, dio a conocer que en las cuentas cabildicias para el año en curso hay “con nombre y apellidos” una consignación económica de 40.000 euros para los trabajos de restauración de los vestigios del que fuera uno de los tres ingenios azucareros que funcionaron en el Telde del siglo XVI.
El director insular de Patrimonio Histórico se congratuló de la actuación institucional conjunta (Ayuntamiento de Telde, Cabildo y Gobierno de Canarias) para promover la recuperación de este importante legado “referencial” del momento histórico que marcó la apertura al mundo de la Canarias prehispánica.
López explicó que estos 40.000 euros no es la única cantidad que el Cabildo destinará en 2022 al patrimonio cultural de Telde, toda vez que hay contemplada una partida de 500.000 euros para la recuperación del yacimiento arqueológico de Cuatro Puertas, una inversión que será posible con fondos propios de la Institución insular (50%) y del Fdcan (el otro 50%). Además, para la Basílica de Telde hay consignados también en el presupuesto 100.000 euros para costear obras de eliminación de humedades en su cubierta y otra partida para sufragar los gastos de reparación de la torre del antiguo Lazareto de Gando.
“Seguro que algo más se podrá rascar para el patrimonio de Telde en este ejercicio”, apuntó finalmente el cargo público del Cabildo grancanario mientras dejaba claro que este municipio y Gáldar, del que es natural y cronista oficial, coparán en este año el protagonismo de la preocupación cabildicia al celebrarse el 50 aniversario de la declaración de Cuatro Puertas (Telde) y de la Cueva Pintada (Gáldar) como bienes de interés cultural.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.222