Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Jueves, 16 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 16 de Octubre de 2025 a las 10:25:37 horas

Máximo Riol / TA Máximo Riol / TA

Telde nombra al escultor Máximo Riol su Hijo Adoptivo

Todos los grupos políticos votaron a favor de la propuesta

dojeda Lunes, 27 de Diciembre de 2021 Tiempo de lectura:

El Pleno del Ayuntamiento aprobó este lunes, por unanimidad, la concesión del título de Hijo Adoptivo de la Ciudad de Telde al escultor Máximo Riol Cimas. Todos los grupos políticos alabaron la trayectoria artística y condición humana del también presidente del Círculo Cultural.

 

El artista Máximo Riol, natural de Murcia pero afincado desde hace muchos años, más de tres décadas, en Telde, concretamente en el barrio de Playa del Hombre, forma parte desde este lunes del conjunto de personas ilustres de la ciudad, después de que el Pleno acordara otorgarle el título de Hijo Adoptivo.

 

La alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, explicó que "con este acuerdo, que ha contado con el apoyo de todas las fuerzas políticas, se reconoce la trayectoria personal y artística de Riol y su vinculación con la ciudad desde hace más de 30 años. Indudablemente, Máximo Riol es un teldense más, y la ciudad le está agradecida por la labor que ha llevado a cabo para mejorar su patrimonio cultural".

 

"Es una persona generosa que ha contribuido al arte y cultura de Telde"
Todos los grupos políticos tuvieron palabras de agradecimiento hacia Riol. Por ejemplo, la portavoz socialista Soledad Hernández dijo que se trata de un reconocimiento "más que merecido", y puso en valor que ha donado varias de sus obras a la ciudad o a distintas entidades del municipio. "Máximo Riol es una persona generosa que ha contribuido al arte y la cultura de nuestro municipio", subrayó la concejal del PSOE.

 

El vicealcalde Héctor Suárez (CC) también destacó que Riol es un claro ejemplo de esas personas "nacidas en otros municipios pero que han venido a enriquecer la ciudad; un teldenses de corazón" y del cual Telde se siente "muy orgulloso".

 

El Jardín de las Hespérides, obra que representa en el parque de San Juan a cada una de las islas canarias, El Árbol de Hipócrates, sita en El Calero como homenaje al trabajo de los sanitarios durante la pandemia del coronavirus, o el Domus Áurea, en los jardines del Teatro Municipal Juan Ramón Jiménez, son algunas de sus obras más representativas.

 

Máximo Riol cuenta con un total de doce piezas ubicadas en diferentes puntos del municipio; Homo H-1 en el interior del teatro, Bosque de Oma en el parque de La Barranquera y El Goro en la entrada y salida de este polígono industrial, que se suman a las citadas anteriormente. 

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.