Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 12 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 12 de Octubre de 2025 a las 21:52:38 horas

Momento del concierto de esta noche/TA. Momento del concierto de esta noche/TA.

Araguaney aviva en Telde una explosión de fraternidad por La Palma

En el tradicional concierto de Navidad de esta noche en la plaza del casco viejo de la ciudad con la participación de conocidos artistas de la Isla Bonita

direojed Sábado, 18 de Diciembre de 2021 Tiempo de lectura:

Un sentimiento de solidaridad por La Palma estuvo presente esta noche de forma permanente durante el tradicional concierto navideño que el grupo de música popular Araguaney ofreció en la plaza del casco histórico de San Juan de Telde dedicado a la isla afectada por la erupción volcánica de Cumbre Vieja y que contó con la participación de los artistas palmeros Luis Morera, Inma Leal, Yumara Luis y el Trío Zapatista.

 

La alameda enclavada en el corazón del conjunto monumental de la ciudad registró una gran afluencia de público, ajustada al aforo permitido por las restricciones sanitarias, para ver en directo acaso el evento musical más importante de los programados por la Concejalía de Cultura y la empresa municipal Gestel con motivo de las fechas navideñas de este año, dada la calidad artística tanto de Araguaney como de los artistas invitados.

 

Araguaney nació como asociación cultural en octubre de 1993 en el casco antiguo de Jinámar, una iniciativa de un grupo de amigos que deseaban llevar a todos los rincones del Archipiélago la música popular canaria. En la actualidad cuentan con 40 componentes, siendo el director musical Fermín Suárez y el presidente, David Peñate. Han recorrido con su buen hacer musical toda Canarias y han participado en algunos festivales en otras comunidades del Estado.

 

Desde su creación, Araguaney ha tenido la suerte de compartir escenario con algunos de los más relevantes grupos y solistas de la geografía insular, así como de participar en distintos actos representativos del folclore canario. Ha colaborado con grupos como Mestisay en su espectáculo Toda una Vida o En busca de Valentina; en los aniversarios de Banda Municipal de Las Palmas de Gran Canaria, la Banda de Música Cumbres y Costas de la Villa de Moya, o artistas como Arístides Moreno, que formó parte un espectáculo llamado Dos Pájaros a Tiro, que se convirtió en 3 en 1 Lubricando Sonrisas cuando se unió el repentista Yeray Rodríguez.

 

Otros proyectos en los que ha participado este grupo musical fue Cantos de Isleños, con solistas de todas las islas y Luis Morera al frente; XX Años, XX Razones (enmarcado en los actos conmemorativos de su XX Aniversario), que se representó en el teatro Guiniguada y los auditorios de Teror y Agüimes y contó con la participación Mari Sánchez, Mari Carmen Mulet (del grupo Añoranza), y Fernando Benítez (Los Gofiones); Contando Canciones; y los conciertos conjuntos con la Banda Municipal de Telde, donde se intercambian estilos de música clásica con el más puro folclore canario y música de siempre.

 

Durante su trayectoria han editado tres trabajos discográficos: 10 Años de Parranda, Raíces de  Unión y El Álbum de fotos del Abuelo, un ambicioso audio libro que se teatralizó y se representó en numerosos escenarios.

 

Reportaje gráfico I

(Francisco Javier Santana)

Reportaje gráfico II

(Antonio Alí)

Reportaje gráfico III

(Ildefonso Rodríguez)

 

 

 

 

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.