El Círculo Cultural de Telde exhibe desde este viernes la exposición [Con] Macro del Grupo de Fotografía Enfoques, un acto enmarcado en el programa Los Llanos es Cultura.
Jesús del Carmen Pérez Espino, componente de Enfoques y participante de la muestra, realizó la bienvenida resaltando que la exposición es “el resultado de 17 personas que aman el arte de la fotografía e invitan a la mirada con la finalidad de compartir y participar de nuestro trabajo fotográfico”.
Crónica del acto
por Jesús Ruiz Mesa
El proyecto Los Llanos es Cultura continúa cumpliendo el programa de actos culturales que, desde el lunes 8 de noviembre, se vienen presentando en el Molino del Conde, sede del Círculo Cultural de Telde, de la calle de El Roque,19.
El viernes 12 tuvo lugar la inauguración de la exposición de fotografía [Con]Macro, trabajos fotográficos realizados por los componentes del Grupo de Fotografía Enfoques, que una vez más y en su VII edición han presentado una atractiva y profesional muestra de imágenes tomadas con las diversas visiones de sus autores y autoras, de llamar la atención sobre el campo de lo cotidianamente, a veces, no muy visto u observado desde el escenario natural donde los pequeños detalles, pasan desapercibidos, pero, que en el momento de su magnificación toman el interés del observador por su grandeza, misterio al descubierto, belleza y captación del momento que forma parte de esa milésima de segundo que compone una realidad total, el conjunto de matices, cromatismos, movimientos, gotas de agua, las estáticas y extemporales cicatrices del tiempo sobre los materiales.
Acto presentado por Jesús del Carmen Pérez Espino, componente de Enfoques y participante de la muestra que expresa la bienvenida y agradecimiento al público asistente y colectivo de fotógrafos intervinientes:
Abre el acto de inauguración la representante del Grupo Fotográfico Enfoques, Jesús del Carmen Pérez Espino, como participante de la muestra expresa el agradecimiento al público asistente y colectivo de fotógrafos participantes, expone:
“Nuestro agradecimiento en esta VII Muestra Fotográfica de Enfoques, que no fue posible realizarla el pasado año por los motivos de la pandemia Covid 19. Damos las gracias a Mariano Rupérez promotor del proyecto Los Llanos es Cultura para el Gobierno de Canarias, y el Instituto Canario de Desarrollo Cultural. Gracias por incluirnos en este proyecto. Igualmente agradecer la asistencia de Servando González, concejal de Festejos del M. I. Ayuntamiento de Telde, por facilitarnos llevar la exposición a la Plaza de San Gregorio de Los Llanos, los días 16 y 17, vísperas de la fiesta patronal de San Gregorio Taumaturgo. Gracias a Máximo Riol que como presidente del Círculo Cultural de Telde nos ha acogido desde el principio y ya somos parte de la familia. Gracias a todos los miembros del grupo por la colaboración y menciono a Riccardo Pareschi que ha sido el responsable de la parte técnica de la muestra, formación de carteles, fotos, etc. Gracias a nuestra comisariade la muestra, Margarita Díaz Almeida por prestar todo su apoyo para hacer realidad la exposición, y a David Bermúdez que ha elaborado nuestra Galería Virtual que se distribuirá por las Redes Sociales.
Un trabajo y propuestas que desde el mes de enero se vienen proyectando y, este año, con el título, [Con] Macro, ha crecido en cantidad y calidad por los trabajos presentados. En este año la muestra se presenta con cambios en el formato, sin marcos y cristales, sobre cartón pluma, paneles de mayor tamaño, y los temas centrados en la técnica fotográfica del macro, lo pequeño se hace grande, lo que se escapa a la observación lo hemos acercado. El resultado de 17 personas que aman el arte de la fotografía, les invitan a la mirada con la finalidad de compartir y participar de nuestro trabajo fotográfico. Disfruten la visita. Muchas gracias”.
La naturaleza nos brinda el perfecto entorno para escudriñar y a través del visor, gracias a las lentes macro, traer la imagen que por sus detalles nos sorprenden y engrandecen, reflexión que nos lleva a nuestra propia situación de pequeñez y humildad del planeta que habitamos, ante la grandeza del universo, del cosmos que nos acoge en su inmensidad.
Una variada muestra de imágenes que sus autores nos proponen no solo para la observación directa sobre la fotografía en sí, sino al mensaje personal de cada fotografía, en el sujeto de lo captado en las caprichosas formas y volúmenes que se nos presentan sobre el metal, papel, una moneda, una llave de paso de agua, una rama, etc, insectos de mirada fija, profunda, extraña desde las estructuras de sus sistemas oculares, la lenta espera y metamorfosis vital de una oruga, crisálida y mariposa, o el complejo entramado de la delicada estructura de las alas y cuerpo de una libélula, la expresión del bello y diminuto dibujo al natural del orden, proporciones geométricas de las primeras inflorescencias, sensuales, movidas por el aire, la notación lumínica en la retina, y a modo de sensación, la inspiración lírica, nos lleva a descubrir sobre su superficie la luz contenida y reflejada en una gota de agua sobre la epidermis foliar, en el fondo de una flor o agarrada al duro metal de una vieja llave que acusa sus desgastes.
Tiempo al tiempo de la esencia de nosotros mismos, gotas de agua en un océano de experiencias, conflictos y esperanzas, gotas de agua que como caricias naturales discurren por nuestra piel y la naturaleza que nos envuelve, gotas que, en su recorrido, nos acompañan hasta caer en el espacio infinito del tiempo en el último compás de su vida.
Enhorabuena a los autores de tan magníficas obras de arte fotográficas: Antonio Alemán Gil. Lara Collado Martín. Irene Delgado Luzardo. Margarita Díaz Almeida. Fernando Galindo Rodríguez. Carlos Lasso Hernández. José Molina Artiles. Orlando Molina. Pilar Moros Gil. Riccardo Pareschi. Jesús del Carmen Pérez Espino. Pía Poccia. Carmen Rosa Rosales Trinidad. José Miguel Ruiz Cruz. Raúl Santana. Juan Santos. Leonor Rosa Aparicio.
La Exposición [Con]Macro del Grupo fotográfico “Enfoques” se podrá visitar en la Plaza de San Gregorio la tarde del martes 16 de noviembre de 16:00 a 19:00 h, y el miércoles 17, de 10:00 a 15:00 h.
Voy a tomar la luz que impregna/ tu cosmos, el mío, tu mundo, tu luna,/ el color de tu piel, el color de tus ojos,/ tu sangre, tu cuerpo, tu alma./ la humildad de tu esencia/ tu escondida grandeza/ ante la pequeñez de mi presencia,/ eres naturaleza, cuerpo, animal y árbol,/ mirada, gesto, drama, llanto y alegría,/ tierra, fuego, agua, mar o nube,/ paz, movimiento y alegoría./ Déjame en mi recuerdo guardarte, el instante de tu vida en la mía,/ por la luz y el color en mi grabarte,/ el milagro de verte más allá de los días. (versos del poema Tu Luz, Tu color, del autor del reportaje).
Enhorabuena a la organización del proyecto Los Llanos es Cultura, al Grupo Enfoques y al Círculo Cultural de Telde. Muchas gracias.
Jesús Ruiz Mesa es colaborador cultural de Telde.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48