Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Jueves, 02 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 02 de Octubre de 2025 a las 00:19:20 horas

Portada del libro / TA Portada del libro / TA

Ignacio Morán publica el libro 'La casa de los balcones y otros relatos'

Se trata de un conjunto de relatos, arrancados de una España que agoniza y que tratan de poner el foco en la pérdida de identidad de millones de personas que salieron de los pueblos

dojeda Sábado, 25 de Septiembre de 2021 Tiempo de lectura:

Publicaciones Caudal y ediciones Adarve ultiman en Madrid una nueva obra de Ignacio Morán, el que fuera profesor y director del CEIP Amelia Vega de Monzón (El Ejido) y presidente del Círculo Cultural de Telde. Una novela que lleva por título La casa de los balcones y otros relatos.

 

En las próximas semanas, el Grupo de Comunicación Caudal, a través de su sello Ediciones Adarve distribuirá en las librerías el libro La casa de los balcones y otros relatos, así como la edición electrónica de esta obra.

 

Ignacio Morán Rubio, nacido en San Román del Valle (Zamora) ha sido profesor, articulista y contertulio de prensa, autor de prólogos, comunicaciones, catálogos de exposiciones, etc. Entre sus obras de divulgación se encuentran: Aprende a Estudiar: Técnicas de Estudio (1981), Aproximación a la Geografía Humana de Telde (1991), Teatro Teldense (1992), Estudios Canarios en Tribuna Telde (1994), Breve Historia de Telde (1995).

 

Sus novelas hasta el momento, han sido: El Valle de Santa María, Premio Internacional Villa del Libro de novela, Ed. de CyL (2014) y Ed. Dykinson (2015). El Vuelo de Ícaro Ed. Adarve (2017). Madera vieja Ed. Áltera (2019) y La casa de los balcones y otros relatos Ed. Adarve (2021).

 

La nueva publicación que ahora ve la luz es un conjunto de relatos, arrancados de una España que agoniza, que tratan de poner el foco en la pérdida de identidad de millones de personas que salieron de los pueblos. Y lo hace en palabras del escritor y editor Luís Folgado de Torre,  “...consagrando a su autor como un maestro del relato costumbrista, que se adentra en cada historia con un estilo suelto de escritor veraz”.

 

Cada casa que se cierra, cada pueblo que se abandona –nos dice el autor- perdemos un tesoro inmaterial que no podrá ser sustituido: La comprensión del patrimonio arquitectónico, el uso de remedios naturales, el cancionero, los dichos populares, las costumbres y tradiciones, los conocimientos agrícolas y ganaderos, los aprovechamientos forestales, el uso responsable de los recursos hídricos… No es una entelequia, es la evidencia que trae una aculturización que nos vulgariza y llena de contradicciones.

 

La casa de los balcones y otros relatos ofrece trece historias tejidas por ese hilo conductor, con la pretensión de que su lectura resulte ágil y entretenida. Es pues un solo cuerpo, pero en cada una de ellas late el corazón de una historia diferente. 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.