Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 14 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 14 de Octubre de 2025 a las 13:07:23 horas

Momentos del acto de anoche en el Teatro Municipal/Antonio Alí. Momentos del acto de anoche en el Teatro Municipal/Antonio Alí.

'Mujeres de sal' conquista Telde

El documental de Iris Carballo que muestra la realidad que vivieron las mujeres canarias que quedaron a la espera de sus maridos emigrantes a Cuba logra un gran éxito en el Teatro Municipal en su estreno en la Isla

direojed Sábado, 10 de Julio de 2021 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- Telde dispensó anoche una gran acogida en el Teatro Municipal al estreno en Gran Canaria del documental Mujeres de sal, hombre de humo dirigido por Iris Carballo Déniz, que muestra la realidad que vivieron las mujeres canarias que quedaron a la espera de sus maridos, emigrantes a Cuba. Hoy sábado habrá otra función a la misa hora (20.00 horas).

 

Gracias a la iniciativa de la Concejalía de Cultura y de la empresa pública Gestel, la obra, que a través de diferentes testimonios explica cómo se vivía en aquel contexto social, se proyectó anoche por primera vez en esta Isla después de haber conquistado el corazón de muchos en Tenerife y La Palmas. Tras este estreno en Gran Canaria viajará hasta La Gomera.

 

El estreno en Telde contó con la asistencia de numeroso público y autoridades públicas, entre las que se encontraban la alcaldesa Carmen Hernández; el director general de Emigración del Gobierno de Canarias, Manuel Rodríguez Santana; los consejeros insulares Carmelo Ramírez, Inés Jiménez y Sara Ramírez y varios ediles de la Corporación de Telde.

 

Carmen Hernández: "El documental no solo visibiliza a las mujeres que quedaron a la espera del regreso de los hombres que emigraron a Cuba, sino que, como dice uno de los protagonistas, estos son dos pueblos y un solo corazón"

 

La primera mandataria municipal destacó que el documental “no solo visibiliza a las mujeres que quedaron a la espera del regreso de los hombres que emigraron a Cuba, sino que, como dice uno de los protagonistas, estos son dos pueblos y un solo corazón".

 

Por su parte, Juan Martel, titular de Cultura, manifestó que “para Telde “es todo un orgullo ser el primer municipio de Gran Canaria en el que se proyecte esta obra con la que se puede conocer aún más nuestro pasado y entender así nuestro presente”. Asimismo, el edil se congratula por el éxito que tuvo anoche de la proyección y explica que “tras agotarse las entradas de la única sesión prevista se ha ampliado una sesión más para que el mayor número de personas pueda disfrutar de esta pieza documental”.

 

Recientemente, y con el objetivo de felicitarla por el trabajo realizado, el concejal de Cultura, acompañado del responsable de Políticas de Igualdad, Jonay López, recibió a Carballo en La Casa Condal, encuentro en el que pudieron departir sobre la buena acogida que está teniendo en el público canario este material audiovisual.

 

Tras la proyección hubo un coloquio-debate en el que el público pudo departir sobre la temática con la directora del documental.

 

Las entradas para la sesión de este sábado pueden obtenerse en la taquilla del teatro o a través de la página web www.entrees.es.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.