Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 14 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 14 de Octubre de 2025 a las 16:29:40 horas

El teldense Armando Ravelo y parte del elenco, durante el estreno en Madrid / TA El teldense Armando Ravelo y parte del elenco, durante el estreno en Madrid / TA

'La piel del volcán', del teldense Armando Ravelo, llena las salas en Madrid

El filme cierra con honores su etapa en la capital y continúa su gira por las principales ciudades españolas

dojeda Viernes, 09 de Julio de 2021 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- El largometraje canario La piel del volcán ha llenado los dos pases de su estreno en los Cines Yelmo Ideal en Madrid. Las proyecciones fueron celebradas con un emotivo aplauso del público asistente y los coloquios más largos y participativos hasta la fecha.

 

En su primer pase, además, el filme competía con la emisión de la semifinal de la Eurocopa. En los eventos estuvieron presentes el director, el teldense Armando Ravelo y el elenco protagonista conformado por Yanely Hernández (Instinto Cómico), Maykol Hernández (Hierro) y Mingo Ruano (Palmeras en la Nieve).

 

Con el propósito de seguir acercando este pedazo de la Historia de Canarias al resto del territorio español, el equipo de la película continúa ahora su gira por Barcelona, Valencia, Sevilla, A Coruña y Bilbao. Esta iniciativa surge, según los productores del filme, tras "un acuerdo con Yelmo Cines debido al éxito en la taquilla de las salas de Canarias".

 

No en vano, además de la gran acogida por parte de la crítica y el público, La piel del volcán acumula casi semanalmente cifras espectaculares y récords como el de la película canaria más rentable en el Archipiélago. Según los datos extraídos por ComScore y publicados por ICAA, en su tercera semana en cartelera se convirtió en la segunda película con mayor recaudación a nivel nacional. Recientemente, además, ha renovado una octava semana en cines de Tenerife, según ha confirmado la empresa exhibidora.

 

Ravelo, que se muestra muy agradecido por la respuesta del público en Madrid, cuenta que era importante para el equipo realizar la gira por la península en pases especiales, para "hablar con el público, explicando nuestra idea, nuestro concepto, y haciendo que escuchen nuestro acento en el cine".

 

Esta producción de Las Hormigas Negras, Proyecto Bentejuí y Doble Diez Televisión, estuvo rodada en la isla de Gran Canaria y cuenta con un equipo técnico y artístico 100% canario. Su historia se ambienta en tres periodos históricos de Canarias: la etapa indígena durante el final de la conquista, la posguerra franquista y la actualidad. La trama comienza con el descubrimiento de un yacimiento arqueológico único: dos cuerpos de distintas épocas, uno de 1483 y otro de 1941, han aparecido en un mismo enterramiento en el municipio de Valsequillo (Gran Canaria).

 

Los cines en los que la película estará disponible serán Yelmo Icaria (Barcelona, 13 de julio), Yelmo Campanar (Valencia, 15 de julio), Yelmo Premium Lagoh (Sevilla, 20 de julio), Yelmo Los Rosales (A Coruña, 22 de julio) y Yelmo Premium Artea (Bilbao, 29 de julio). Más información en www.lapieldelvolcan.com.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.